Massa y Raverta anuncian aumento de 21% para jubilaciones y 3 bonos refuerzos para haberes mínimos

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de haberes de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y el pago de bonos refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

De esta forma, la jubilación mínima quedará en $85.983 en junio, $87.983 en julio y $90.983 en agosto.

"Es una medida que impacta en más de 17 millones de personas. Tomamos la decisión de garantizar un refuerzo adicional con una inversión de más de 250.000 millones para el próximo trimestre, por encima del pago de jubilación y el aguinaldo, para que los jubilados de la mínima cobren un refuerzo para los próximos tres meses", dijo Massa en un mensaje que compartió con Raverta.

Entre las medidas anunciadas se sumó un refuerzo adicional para los jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos, que cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $ 5.000.

"Nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y fortalecer el ingreso para mejorar la situación frente a la inflación de jubilados, jubiladas y trabajadores", dijo Massa.

De esta forma, los jubilados que perciben la mínima cobrarán $121.407 en junio al sumar el medio aguinaldo, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas percibirá $146.876, más el aguinaldo.

En base a estos números, la jubilación mínima tendrá alrededor de un 130% de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), lo que representa un aumento del 7% en términos reales, aseguró Raverta.

Massa y Raverta anuncian aumento de 21% para jubilaciones y 3 bonos refuerzos para haberes mínimos


"Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas", subrayó Massa.

Raverta, por su parte, expresó que "con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".

El aumento de movilidad que regirá a partir del próximo mes impactará no sólo en las jubilaciones y pensiones, sino también en las asignaciones de la Anses, y alcanza a más de 17 millones de beneficiarios (7,4 millones de jubilados y pensionados).

De esta forma, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de $13.864.

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el índice de movilidad que se aprobó el Congreso a principios de 2021 permitió que, en comparación a la fórmula votada a finales de 2017 (70% inflación y 30% salarios), la evolución acumulada de los ingresos en los últimos meses haya sido mayor respecto a lo previsto en la norma sancionada durante la administración de Mauricio Macri.

"La fórmula Cambiemos hubiese sumado 239,9% para el período 2021/2022 y las dos primeras movilidades 2023, mientras que, con la nueva fórmula, el valor asciende a 272,8%", aseguró el CEPA.

Y agregó: "Con la nueva ley, la jubilación mínima, con la actualización de junio, alcanza a $70.983 (sin los refuerzos). Con la anterior ley, promovida por Cambiemos, la movilidad hubiese sumado $64.644, es decir, $6.338 menos".

En total, de acuerdo con la serie acumulada de diferencias desde inicio de 2021, cuando comenzó aplicarse la nueva ley, "los jubilados hubieses recibido con la antigua ley $83.243 menos en el caso de la jubilación mínima y $156.386 en el caso de la jubilación media". Télam.

Más de Economía
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.