Massa: "Tenemos el compromiso de defender la inversión pública en Argentina"

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este jueves el rol del Estado y de la inversión pública en infraestructura para resolver asimetrías en la sociedad y aseguró que la discusión de fondo es el modelo productivo contra el modelo financiero.

"Nosotros tenemos el compromiso de defender la inversión pública en Argentina porque es el modelo de país en el que creemos, porque creemos que el Estado tiene que achicar brechas, tiene que acortar asimetrías y tiene que devolverle en servicios y en infraestructura los impuestos a los ciudadanos", dijo este mediodía el también candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), al participar en el Simposio Regional de Infraestructura del Cuidado.

Aseguró que "tenemos una agenda puesta en la infraestructura de cuidado" y valoró el "trabajo enorme" que llevan adelante los Centros de Desarrollo Infantil que atienden a niñas y niños desde los 45 días a los tres años.

"Las mujeres en Argentina en promedio ocupan, además del trabajo, entre 2 horas y media y 4 horas con las tareas de cuidado de sus hijos y de su familia y obviamente eso genera el principio de desigualdad en el mercado laboral", afirmó.

En ese sentido, dijo que "la mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías en materia educativa, en tareas de cuidado, de atención de salud y esa es nuestra responsabilidad, pero además es el modelo de país en el que creemos".

"No creemos que un pibe de Salta que no tiene la infraestructura en la escuela técnica para desarrollarse vaya a aparecer mágicamente el mercado a resolvérselo, ni que el centro de salud de Tucumán lo vaya a construir (el fondo de inversor internacional) BlackRock de un día para el otro de manera mágica; para eso las sociedades tienen a quien regula y equilibra las relaciones sociales, y ese es el Estado", subrayó.

Massa cuestionó "ese versito de que el mercado va a resolver las asimetrías en nuestra sociedad" y dijo que "nos plantean la ley de la selva pero en realidad lo que hace falta es encontrar el camino para construir una sociedad más justa y un Estado eficiente", en alusión a las propuestas formuladas por el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei.

En ese sentido, pidió a los empresarios que "defiendan la capacidad de crear, de producir, de generar trabajo y de generar valor en Argentina que tienen nuestras empresas de construcción, que tienen nuestros trabajadores de construcción, para defender el modelo de inversión pública para el desarrollo de la Argentina".

Sostuvo que "es modelo productivo contra modelo financiero, o gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la que cree en el desarrollo, en la movilidad social ascendente, o gobiernan las 60 manzanas de la city y los esclavos de Wall Street".

"Esa es la discusión de fondo en Argentina; nosotros vamos a construir desde el 10 de diciembre un país donde el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad e inclusiva, junto con las infraestructuras de cuidado sean parte de la agenda pública", finalizó Massa. Télam.

Más de Economía
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Ministerio de Economía habilitó la venta de casas y departamentos del disuelto plan Procrear mediante subastas electrónicas en la plataforma estatal SUBAST.AR. Hay unas 17.000 unidades sin adjudicar en todo el país. Cómo inscribirse, qué requisitos se exigen y qué pasará con los beneficiarios que ya tienen créditos vigentes.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.