Massa analizó con subdirectora gerente del FMI el impacto de la sequía y el despeje de vencimientos

El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

"En el contexto de la cuarta revisión del programa del FMI, mantuvimos una buena reunión con la subdirectora gerente del organismo Gita Gopinath y su equipo, con quienes analizamos el impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos", dijo Massa tras el encuentro.

En esta línea, Massa señaló que con los directivos del FMI se coincidió en la importancia de "la decisión del gobierno de continuar avanzando con medidas que fomenten el incremento de exportaciones con el objetivo de fortalecer las reservas".

Massa estuvo acompañado por el Jefe de Asesores, Leonardo Madcur; por el Director General de Aduana, Guillermo Michel; y Santiago García Vázquez, responsable de comunicación de la cartera.

El acuerdo que aprobó hace dos semanas el staff técnico del organismo ahora deberá ser tratado por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de US$ 5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI). Télam.

Más de Economía
Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

En el marco de su viaje a la ciudad de Washington DC, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
Sergio Massa destacó la aprobación del proyecto de monotributo tecnológico

Sergio Massa destacó la aprobación del proyecto de monotributo tecnológico

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes la media sanción del proyecto que establece un nuevo Régimen Tributario Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos.
Mendiguren: "Si seguimos este rumbo productivo a Argentina en pocos años le van a sobrar los dólares para desarrollarse"

Mendiguren: "Si seguimos este rumbo productivo a Argentina en pocos años le van a sobrar los dólares para desarrollarse"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha Argentina Productiva 2030, un plan industrial inédito en América Latina que tiene como finalidad duplicar las exportaciones en los próximos dos períodos presidenciales y transformar la estructura productiva del país. El plan apunta a generar más de 3,5 millones de puestos de trabajo formales en el sector privado y crear más de 100 mil empresas en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Trabajo participó del inicio del ciclo lectivo del CFL que funciona en Toyota
Zárate

Trabajo participó del inicio del ciclo lectivo del CFL que funciona en Toyota

Allí se dicta el curso de asistente de calidad para la industria automotriz, en el que ya se formaron más de 900 alumnas y alumnos. Correa encabezó el acto y recorrió la planta de Zárate.
Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
Economía

Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

En el marco de su viaje a la ciudad de Washington DC, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
Salazar recibió a la Fiscal General para la firma de un convenio de cooperación con la Secretaría de Seguridad
San Pedro

Salazar recibió a la Fiscal General para la firma de un convenio de cooperación con la Secretaría de Seguridad

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Seguridad, Juan Carlos Agüero y el Asesor Letrado, Dr. Ricardo Uguet recibieron este miércoles en la Municipalidad a la Fiscal General Interina, Dra. Sandra Bicetti, junto a personal de la Procuración General, para suscribir un convenio de colaboración que apunta a fortalecer el vínculo entre las partes para trabajar en conjunto en acciones de prevención e investigación de delitos.
Fernández y Biden coincidieron en que "la democracia y los Derechos Humanos son objetivos centrales para el desarrollo"
Política

Fernández y Biden coincidieron en que "la democracia y los Derechos Humanos son objetivos centrales para el desarrollo"

El presidente Alberto Fernández brindó este miércoles una declaración a la prensa junto a su par de los Estados Unidos, Joseph Biden, antes de dar inicio a la reunión bilateral en la Casa Blanca, en Washington DC.