Massa recibió a representantes de la cámara empresarial más importante de Japón para acelerar inversiones productivas en sectores estratégicos

El Ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro de trabajo en el Palacio de Hacienda con ejecutivos de alto rango de firmas asociadas a la Federación Empresarial de Japón (Keidanren). La delegación estuvo encabezada por el Presidente del Comité para América Latina, Yutaka Kase, quien ocupa el cargo en representación del gigante multisectorial Sojitz. El objetivo del encuentro fue establecer mecanismos de trabajo y canales de diálogo que permitan acelerar la ejecución de inversiones productivas en sectores estratégicos como industrial, agroalimenticio, servicios, energía y minerales críticos.

Al iniciar la reunión de trabajo, Massa destacó la importancia de Keidanren, una de las cámaras empresariales más importantes del país asiático, que involucra a más de 1.500 firmas de sectores muy diversos, que tienen inversiones en todo el mundo y que representan a las compañías japonesas más influyentes a nivel global.

En este marco, el Ministro analizó junto a los hombres y mujeres de negocios que integraron la comitiva, las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas niponas en el país, haciendo énfasis en la necesidad de coordinar acciones entre el sector público y privado para fomentar más negocios conjuntos. Asimismo, destacó las políticas de ordenamiento macroeconómico implementadas en los últimos meses, las cuales tienen como fin generar un clima de negocios propicio para que más empresas de Keidanren tengan presencia en el país. Al respecto, cabe resaltar que existe en la actualidad una gran cantidad de firmas integrantes de la Cámara como Bridgestone, Mitsubishi, Toyota y Fujitec, las cuales tienen operaciones en el país con un enfoque orientado a atender también el mercado regional.

Las empresas japonesas han invertido en Argentina durante más de dos décadas y su impacto en la economía del país ha sido significativo. En los últimos años, estas inversiones se han acelerado, con proyectos productivos que involucran miles de millones de dólares, generan empleo, promueven exportaciones, alientan encadenamientos productivos y transfieren tecnología de punta al sistema de innovación local.

Como la tercera economía más grande del mundo en términos de PIB, Japón es un socio relevante para nuestro país, además de representar un mercado de consumo sofisticado en el cual los productos y servicios de las economías regionales de la Argentina pueden encontrar un sinfín de oportunidades. Asimismo, depende en gran medida del comercio exterior para abastecerse de alimentos y materias primas, en tanto que es uno de los principales inversores globales, con un stock de IED saliente que ronda los USD 1,9 billones.

Acompañaron al ministro de Economía el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y su par de Comercio, Matías Tombolini. Por la Embajada japonesa en Argentina estuvo presente su embajador, Hiroshi Yamauchi; Shinji Maeda, Jefe de la Sección Económica; y Aki Tsujikawa, Note taker.

En representación de la comitiva de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), participaron Reiji Takehara, Director de la Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren; Yasuhiro Abe, Presidente de Kawasaki Brasil Industria e Comercio Ltda.; Yusuke Kimura, Director de JFE Steel; Tatsuo Takehana, Presidente de Sumitomo Corporation Argentina; Toru Hida, Presidente de Sojitz do Brasil S.A; Kazuomi Sakai, Asesor Sénior de Operaciones globales, RR.PP. y relaciones gubernamentales de Sojitz Corporation; Chie Ueda, Asistente de gerencia del Departamento para las Américas de Sojitz Corporation; Taisuke Maeda, Presidente de Toray do Brazil LTDA; Noriaki Goto, Asesor de planta de Toyota Argentina; Michinori Yoshino, Gerente Técnico de Nippon Koei LAC Co. Ltd; Tomohiro Nomura, CEO NEC Argentina S.A.; Mio Kawada, Vicepresidente Ejecutivo JETRO; Yusuke Nishizawa, Director General de JETRO, sede Buenos Aires; Yasutoshi Miyoshi, Presidente y CEO de Hitachi South América Ltda.; Kuninori Kuroishi, Asesor Senior de la Corporación Marubeni; Hiroshi Kamada, Presidente de Marubeni Argentina S.A.; Yoshihisa Nomura, Director Adjunto, Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren; Shogo Nomiyama y de la Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren.

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.