Massa recibió a representantes de la cámara empresarial más importante de Japón para acelerar inversiones productivas en sectores estratégicos

El Ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro de trabajo en el Palacio de Hacienda con ejecutivos de alto rango de firmas asociadas a la Federación Empresarial de Japón (Keidanren). La delegación estuvo encabezada por el Presidente del Comité para América Latina, Yutaka Kase, quien ocupa el cargo en representación del gigante multisectorial Sojitz. El objetivo del encuentro fue establecer mecanismos de trabajo y canales de diálogo que permitan acelerar la ejecución de inversiones productivas en sectores estratégicos como industrial, agroalimenticio, servicios, energía y minerales críticos.

Al iniciar la reunión de trabajo, Massa destacó la importancia de Keidanren, una de las cámaras empresariales más importantes del país asiático, que involucra a más de 1.500 firmas de sectores muy diversos, que tienen inversiones en todo el mundo y que representan a las compañías japonesas más influyentes a nivel global.

En este marco, el Ministro analizó junto a los hombres y mujeres de negocios que integraron la comitiva, las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas niponas en el país, haciendo énfasis en la necesidad de coordinar acciones entre el sector público y privado para fomentar más negocios conjuntos. Asimismo, destacó las políticas de ordenamiento macroeconómico implementadas en los últimos meses, las cuales tienen como fin generar un clima de negocios propicio para que más empresas de Keidanren tengan presencia en el país. Al respecto, cabe resaltar que existe en la actualidad una gran cantidad de firmas integrantes de la Cámara como Bridgestone, Mitsubishi, Toyota y Fujitec, las cuales tienen operaciones en el país con un enfoque orientado a atender también el mercado regional.

Las empresas japonesas han invertido en Argentina durante más de dos décadas y su impacto en la economía del país ha sido significativo. En los últimos años, estas inversiones se han acelerado, con proyectos productivos que involucran miles de millones de dólares, generan empleo, promueven exportaciones, alientan encadenamientos productivos y transfieren tecnología de punta al sistema de innovación local.

Como la tercera economía más grande del mundo en términos de PIB, Japón es un socio relevante para nuestro país, además de representar un mercado de consumo sofisticado en el cual los productos y servicios de las economías regionales de la Argentina pueden encontrar un sinfín de oportunidades. Asimismo, depende en gran medida del comercio exterior para abastecerse de alimentos y materias primas, en tanto que es uno de los principales inversores globales, con un stock de IED saliente que ronda los USD 1,9 billones.

Acompañaron al ministro de Economía el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y su par de Comercio, Matías Tombolini. Por la Embajada japonesa en Argentina estuvo presente su embajador, Hiroshi Yamauchi; Shinji Maeda, Jefe de la Sección Económica; y Aki Tsujikawa, Note taker.

En representación de la comitiva de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), participaron Reiji Takehara, Director de la Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren; Yasuhiro Abe, Presidente de Kawasaki Brasil Industria e Comercio Ltda.; Yusuke Kimura, Director de JFE Steel; Tatsuo Takehana, Presidente de Sumitomo Corporation Argentina; Toru Hida, Presidente de Sojitz do Brasil S.A; Kazuomi Sakai, Asesor Sénior de Operaciones globales, RR.PP. y relaciones gubernamentales de Sojitz Corporation; Chie Ueda, Asistente de gerencia del Departamento para las Américas de Sojitz Corporation; Taisuke Maeda, Presidente de Toray do Brazil LTDA; Noriaki Goto, Asesor de planta de Toyota Argentina; Michinori Yoshino, Gerente Técnico de Nippon Koei LAC Co. Ltd; Tomohiro Nomura, CEO NEC Argentina S.A.; Mio Kawada, Vicepresidente Ejecutivo JETRO; Yusuke Nishizawa, Director General de JETRO, sede Buenos Aires; Yasutoshi Miyoshi, Presidente y CEO de Hitachi South América Ltda.; Kuninori Kuroishi, Asesor Senior de la Corporación Marubeni; Hiroshi Kamada, Presidente de Marubeni Argentina S.A.; Yoshihisa Nomura, Director Adjunto, Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren; Shogo Nomiyama y de la Oficina de Cooperación Internacional de Keidanren.

Más de Economía
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Presupuesto 2026: Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

Presupuesto 2026: Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por Javier Milei al Congreso prevé que la inversión en educación caiga al 0,75% del PBI, el menor nivel en una década. Expertos advierten sobre un retroceso estructural en el financiamiento del sistema educativo, con impacto en universidades, alfabetización y programas de infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.