Massa: "La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país"

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo este viernes que "la Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera" y resaltó el trabajo conjunto de Estado y sector privado para la generación de "empleo, desarrollo e inversión".

"La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera, así que Alfredo (Coto) gracias en nombre de la Argentina por seguir invirtiendo en la Argentina", señaló Massa, al participar de la inauguración de una nueva sucursal de la cadena argentina de supermercados e hipermercados Coto, en el partido bonaerense de Tigre.

El ministro sostuvo que pese "a todos aquellos que hacen derrotismo permanente y hablan de los fracasos y problemas de Argentina" hay "empresarios argentinos que triunfan en la Argentina y triunfan en el exterior".

En el mismo sentido, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que "esta gran superficie comercial representa un proceso de crecimiento y desarrollo para Coto, para Cicsa y para todo lo que es el supermercadismo argentino".

En este contexto, recordó: "En el año 2008 yo era intendente y Alfredo me vino a visitar; le conté que íbamos a hacer la ruta 27 de cuatro carriles, que íbamos a hacer el Camino de los Remeros y que le convenía mirar más el desarrollo de este tramo y de alguna manera el valor de la confianza y la palabra de uno y otro hizo que hoy estemos acá".

"Después -dijo- vino una mala época para la Argentina y en la mala época para la Argentina a Cicsa le convenía invertir fuera de la Argentina porque el consumo había caído y entonces se postergó el proyecto, pero el terreno seguía acá y Alfredo cumplió con la palabra también".

"Nosotros cumplimos, hicimos la ruta 27 y el camino de los remeros y Alfredo cumplió, porque desarrolló e invirtió en esta zona, que antes era un campo pegado al terreno del obispado y hoy es este centro comercial maravilloso", agregó.

Massa destacó que esta apertura genera 600 trabajadores directos, 200 indirectos y se realizó con una inversión de más de 30 millones de dólares más el terreno, al tiempo que cuenta con "más de 1.000 empresas proveedoras trabajando en este centro, 60% de ellas pymes argentinas".

"Con lo cual, claramente muestra que la cadena de valor del retail tiene impacto en la generación de empleo", agregó.

Massa: "La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país"

Massa resaltó que "cuando el Estado y el sector privado se toman de la mano y planifican juntos pueden generar empleo, desarrollo e inversión", y remarcó que "buenos salarios sostienen el nivel de consumo".

El ministro dijo que "Coto refleja y ayuda al mercado de consumo con 20.000 empleos, Coto invierte en Argentina y ayuda al crecimiento y desarrollo de Argentina, y con sus tres frigoríficos exporta trabajo argentino para generar los mismos dólares, o en este momento más de los que muchas veces consume a la hora de abastecer su cadena de retail".

"Esto de generar más dólares de los que consumimos tiene que ser un desafío que, como hoy se lo propuso Coto, se lo proponga todo el empresariado argentino para hacer un país mucho más robusto", remarcó.

Por otra parte, recordó que Alfredo Coto "fue el primero, junto con otro empresario también argentino, en venir a plantear la necesidad de los acuerdos de precios para tratar de garantizar abastecimiento en el sector de supermercadismo, que creció casi 14 puntos desde que tiene el programa de Precios Justos, porque lo cumple".

"A veces nos cuesta alguna peleíta que cumplan, no es el caso de Coto, alguna clausura y la pelea por el abastecimiento de carne, pero la verdad es que el supermercadismo argentino en ese sentido viene teniendo un comportamiento que hay que reconocer", concluyó. Télam.

Más de Economía
Desde hoy rige el aumento en la tarifa de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta el boleto?

Desde hoy rige el aumento en la tarifa de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta el boleto?

El alza en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas que están bajo la orbita del Ejecutivo nacional.
El Gobierno Nacional anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

El Gobierno Nacional anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

El Presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que simplificará el cumplimiento tributario y reducirá la carga burocrática tanto para ciudadanos como para empresas. Se trata de un nuevo régimen que permitirá que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo. En este sentido, la premisa será que lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras.
Aumentan los boletos de colectivo en el AMBA: cuánto costarán desde mayo y cómo impacta si no tenés la SUBE registrada

Aumentan los boletos de colectivo en el AMBA: cuánto costarán desde mayo y cómo impacta si no tenés la SUBE registrada

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La suba será escalonada y se aplicará en tres tramos: mayo, junio y julio de 2025. Las nuevas tarifas comenzarán a regir desde este viernes 23 de mayo, según la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó
Ituzaingó

Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, entregaron nuevas motos de alta cilindrada, destinadas a fortalecer el patrullaje preventivo en los barrios de Ituzaingó, permitiendo aumentar el radio de cobertura de las fuerzas de seguridad. A su vez, las autoridades dejaron inaugurada la nueva sede de la Departamental de Seguridad de Ituzaingó.
José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"
Política

José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"

El diputado de La Libertad Avanza se anotó como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. Además, elogió el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros".
Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"
Provincia

Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"

En Florencio Varela, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, encabezó junto al intendente Andres Watson un operativo de entrega de credenciales para personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante.