Massa celebró el ingreso del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo a Diputados

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó hoy la entrada al Congreso del proyecto de ley de Financiamiento Educativo, que, entre otros puntos, elevará la inversión en el área de un 6% al 8% del Producto Bruto Interno (PBI).

"Ingresamos a la Cámara de Diputados la nueva Ley de Financiamiento Educativo que sube del 6% al 8% el objetivo de Argentina de inversión en educación", destacó Massa en su cuenta de X (ex Twitter).

El proyecto establece, además, un ciclo lectivo efectivo de clases de 190 días como mínimo, mantendrá la distribución de libros y la entrega de equipamiento tecnológico para estudiantes; y universaliza las salas de tres, cuatro y cinco años, iniciando el proceso de cobertura en sala de dos años.

"Construyamos una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad para todas y todos los argentinos", agregó el ministro en su mensaje.

Por otro lado, la iniciativa asegura en el nivel primario un mínimo de 25 horas semanales de clase y un acceso del 50% de estudiantes a escuelas de jornada completa, así como el dictado obligatorio de robótica y programación.

También habilita a que se incorporen espacios curriculares vinculados con el mundo del trabajo como prácticas y pasantías, acorta la extensión de las carreras universitarias otorgando títulos intermedios y ratifica la vigencia de la Paritaria Nacional Docente. Télam 

Más de Economía
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Ajustes en el monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre

Ajustes en el monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre

Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación de 2,7% en diciembre, difundido este martes poe el Indec.
El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Nuestras recomendaciones
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.
Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano
Tigre

Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano

Con una amplia variedad de ofertas gratuitas, el Municipio de Tigre invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de shows musicales, obras infantiles y proyección de películas. Las opciones disponibles van desde el 17 al 31 de este mes.
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economía

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.