Massa anunció la asignación del espectro para desarrollar la tecnología Wi-Fi 6 en todo el país

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezaron el anuncio de la asignación de la banda de espectro para el uso y desarrollo de la tecnología "Wi-Fi 6", según informó el ente.

Massa y Ambrosini hicieron el lanzamiento con la presencia de representantes de las empresas Meta; Intel, Qualcomm, Amazon, Dynamic Spectrum Alliance (DSA), Broadcom, Cisco, HPE, Microsoft, Apple, Google, Federated Wireless.

Se trata de la habilitación del espectro en el rango de 5925 a 7125 MHz (banda de 6 GHz) que permitirá completar el uso libre por parte de las empresas prestadoras, que puede coexistir con los servicios de enlaces fijos existentes y así maximizar el uso del espectro.

"Se trata de una decisión muy vinculada a la economía porque para Argentina uno de los cinco grandes jugadores económicos de los próximos 10 años, es la economía del conocimiento. Para la Argentina, la venta de servicios a partir del enorme valor y respeto de su capital humano, de la gente, de los argentinos, por su capacitación, por su capacidad de trabajo, es una de las grandes usinas de generación de exportaciones", aseguró Massa.

Según se detalló oficialmente, la medida permitirá el desarrollo de una conexión a Internet vía Wi-Fi de mayor calidad, que soporte los desarrollos futuros apoyados en la realidad aumentada, el gaming, el metaverso, la Internet de las Cosas y el 5G.

A su vez, posibilitará que las pymes y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad sobre la base de servicios competitivos de última generación y que lleguen a escuelas, hospitales y comunidades en zonas urbanas, suburbanas y remotas.

"Aspiramos a que precisamente el Wi-Fi 6 permita competitividad para las economías regionales, pero también competitividad para aquellos que, por talento y capacidad, desde distintas regiones del país pueden ofrecer servicios al mundo y muchas veces compiten en desventaja por lo que llamamos la latencia", agregó Massa.

A su turno, el presidente de Enacom destacó que "la tecnología Wi-Fi 6 estará disponible para los ámbitos universitarios, en las grandes fábricas industriales y también en el hogar, para tener una mejor calidad de Wi-Fi y, por supuesto, una mayor velocidad".

Según se informó, la habilitación del espectro permitirá que se desplieguen plataformas de capacitación para la formación profesional y de jóvenes, con soluciones de realidad virtual, entre otras ventajas.

Participaron de la presentación el pleno de los miembros del directorio de Enacom: el vicepresidente, Gustavo López; los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco; el director propuesto por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, Alejandro Gigena; el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, y el coordinador de Asuntos Técnicos, Diego Leiva.

Por su parte, lo hicieron de manera virtual Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación tecnológica; Bill Davenport, Senior Director, Global Technology and Spectrum, Cisco; Chris Szymanski, Product Marketing Director, Wireless Communication and Connectivity de Broadcom; Leonardo Giordano, Country Manager Cisco Argentina; Lester García, Director de políticas públicas de conectividad LATAM de Meta; Carlos Rebellon, Director Goverment Affairs Spanish Speaking LATAM de Intel; Héctor Marín, Senior Director, Goverment Affairs de Qualcomm; Daniela Rivera, Public Policy Manager MX Amazon; Mario de la Cruz Sarabia, Director Senior Relaciones con Gobierno Cisco Latinoamérica; Maria Medrano, Director Goverment Relations de HPE; Rodrigo Silveira, Compliance Manager de Apple; Nihar Jindal, Google; Jennifer McCarthy, Federated Wireless; Marcelo Viggiano, Marketing Manager, Broadband and Video Latam, Broadcom. Télam.

Más de Economía
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.