Massa anunció inversiones por $4.800 millones para potenciar a los parques industriales de todo el país

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó un encuentro con representantes de parques industriales de todo el país, donde anunció un paquete de inversiones por cerca de $4.800 millones de pesos para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales.

En el encuentro, que contó con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, ministros de Producción provinciales e intendentes locales, se repasaron las distintas obras que, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, se están llevando adelante para impulsar la diversificación de las economías regionales, promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones.

"Para nosotros, cada empresa y cada empresario es un actor central de la economía. Son claves. No hay trabajadores sin empresarios y un país crece en la acumulación y en la suma de capital y trabajo. Y así entendemos el funcionamiento de nuestra economía y así entendemos el desarrollo de la Argentina como Nación", resaltó Massa.

Asimismo, el ministro de Economía remarcó que "Vamos a seguir defendiendo la construcción de un modelo de industria nacional que sea competitiva, que nos permita, como nos permitió el sector automotriz, transformarnos a partir de la legislación en un sector ya no solamente de abastecimiento del mercado interno, sino también de exportación en toda la región".

Por su parte, Mendiguren afirmó: "Para nosotros acompañar el crecimiento de los parques industriales significa ratificar una política de desarrollo. Desde el equipo económico que conduce Sergio Massa queremos impulsar ese crecimiento industrial en cada parque, pero que sea un crecimiento de calidad, con valor agregado y generación de empleo, y que lo haga integrando territorialmente a las regiones".

En su presentación, el secretario destacó que en 2019 existían 137 parques registrados en el Registro Nacional de Parques Industriales y hoy el número asciende a 363. "Estamos poniendo todos los recursos a disposición para potenciar y multiplicar los parques industriales, porque permiten concentrar en un espacio físico todas las políticas de desarrollo que uno quiere dar hacia las diferentes regiones de nuestro país", subrayó.

Del encuentro también participaron la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari; el ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Alvarez; la intendenta de Cañada de Gómez, Santa Fe, Stella Clérici; la intendenta de Santa Rosa, Mendoza, María Flor Destéfanis; el intendente de Gobernador Virasoro, Corrientes, Emiliano Fernández; el intendente de Campo Grande, Misiones, Carlos Sebastián Sartori; además de cámaras industriales y representantes de parques industriales de de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Catamarca, Misiones, La Rioja, Entre Ríos y Santa Fe, junto a autoridades productivas de provincias y municipios.

"Hoy estamos celebrando el avance significativo que tuvo el Programa de Parques Industriales que desde el 2020 ha financiado más de 110 aportes no reembolsables para llevar adelante obras de infraestructura en todo el país por más de 8 mil millones de pesos", aseguró Makari y agregó que "el aporte de Parques Industriales en nuestra comunidad es fundamental ya que permite un círculo virtuoso sobre toda nuestra actividad industrial, genera eslabonamientos, vinculaciones entre las empresas, minimización de costos y un montón de ganancias en términos de sostenibilidad, empleo genuino y ordenamiento territorial".

Impulso a los parques industriales de todo el país

Desde su lanzamiento, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de $8.000 millones destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias.

Este programa brinda aportes no reembolsables por hasta $170 millones para la ampliación de parques públicos o mixtos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). Además, impulsa políticas de género e inclusión, fomenta la sustentabilidad y busca fortalecer proyectos de desarrollo con visión integral del territorio local y regional.

En el marco de este programa se creó el Observatorio Nacional de Parques Industriales; se recuperó el Registro Nacional de Parques Industriales que permitió regularizar a 171 agrupamientos nuevos, alcanzando un total de 357 parques inscriptos; se realizó el primer Censo Nacional de Parques Industriales, donde se censaron más de 300 parques para actualizar la información regional y se desarrolló el primer ciclo de capacitación para Gestores de Parques Industriales con la Universidad Nacional Guillermo Brown.

Más de Economía
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: nuevas tarifas desde el 18 de junio y julio según línea, tramo y tipo de SUBE

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: nuevas tarifas desde el 18 de junio y julio según línea, tramo y tipo de SUBE

Desde el miércoles 18 de junio rige un nuevo aumento en más de 100 líneas de colectivos nacionales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, desde el 1° de julio también se ajustarán las tarifas para las líneas que operan exclusivamente en CABA y en la provincia de Buenos Aires, así como para los servicios de subte y premetro.
Fuerte caída del empleo registrado: se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

Fuerte caída del empleo registrado: se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

Según el último informe del SIPA, el empleo formal continúa en retroceso: se perdieron más de 115.000 puestos en el sector privado desde noviembre de 2023. También cayeron los empleos en el sector público y en casas particulares. Sólo creció el trabajo por monotributo.
Nuestras recomendaciones
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"
Política

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".