Massa adelanta que Edesur anunciará el lunes plan de obras en toda el área de concesión

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que la distribuidora de energía eléctrica Edesur dará a conocer el próximo lunes un plan de obras que realizará en todos los municipios de su área de concesión, en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"A un mes de la intervención de Edesur, que se llevó adelante con Jorge Ferraresi como interventor, se le impone a la empresa un plan de obras que se anunciará el próximo lunes", adelantó Massa en su cuenta de Twitter.

Asimismo, precisó que "este plan de obras se llevará adelante a partir del relevamiento hecho municipio por municipio del área de concesión" que Ferraresi presentó al ministro, al interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, a la secretaría de Energía, Flavia Royon, y al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.

"Nuevo plan de obras para Edesur. Al cumplirse un mes de la intervención le expusimos al ministro el plan de obra que presentaremos el lunes", dijo por su parte Ferraresi en Twitter.

Precisó que este plan "fue consensuado con los intendentes de todos los municipios del área de concesión, después del relevamiento territorial".

El ENRE aplicó esta semana una sanción a Edesur de $ 132,665 millones, que irán directamente como resarcimiento a los usuarios, por los cortes de luz ocurridos en los primeros días de diciembre pasado.

Además, subrayó que se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa de distribución eléctrica tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.

El ministro Massa anunció a mediados de marzo la intervención por 180 días de Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión, como respuesta a los cortes del servicio que en el verano dejó sin luz a miles de usuarios.

El 23 de noviembre del año pasado, la firma italiana Enel, la dueña de Edesur, confirmó su decisión de vender su participación en la compañía, en el marco de un plan de desinversión a nivel mundial.

Entre el 5 y el 12 de diciembre se produjeron una serie de cortes de luz que dieron lugar a la multa aplicada esta semana.

El 2023 comenzó con un nuevo apagón en el área de cobertura de Edesur, atribuido a una "falla en alta tensión" originada en la caída de "un globo de pirotecnia" en una de las subestaciones de la compañía.

Los cortes de suministro se hicieron cada vez más frecuentes y extensos a medida que avanzaba el año.

El 15 de febrero se decidió aplicar una multa de $ 1.000 millones y en Economía deslizaban la alternativa de decretar "una intervención de gestión sin afectación de capital", en medio de reclamos del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y un conjunto de intendentes para que los propios municipios pasasen a hacerse cargo de la operación del servicio.

El 27 de febrero se dio inicio a una auditoría técnica de Edesur por parte del ENRE, en el marco de un conjunto de sanciones "por las afectaciones en el servicio eléctrico durante febrero", según se indicó en la resolución 236/2023.

Con posterioridad al apagón del 1° de marzo último que afectó a varias zonas del país, las demoras en el restablecimiento del servicio en el área de Edesur dieron lugar a diferentes protestas de vecinos, con cortes de calles en varios barrios porteños y en el conurbano.

Fue con ese panorama que el 14 de marzo el ENRE comunicó que en un plazo de 90 días enviaría al Congreso un informe de análisis y evaluación de la prestación del servicio por parte de Edesur, y dos días después el organismo presentó una denuncia penal contra las autoridades de la empresa por la presunta comisión de los delitos de defraudación, por desbaratamiento de los derechos acordados y entorpecimiento de los servicios públicos. Télam.

Más de Economía
Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

El economista Carlos Melconian puso en duda el alcance del apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei y calificó como "confuso" el encuentro con Donald Trump en Washington. Además, anticipó que tras las elecciones legislativas del 26 de octubre "se viene un cambio macroeconómico del programa".
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux
Provincia

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria
Provincia

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.