Massa acuerda con empresas chinas el desembolso de U$S 924 millones que se sumarán a las reservas

(Por Martín Piqué).- El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en el cierre de su primera jornada en China la llegada al país de U$S 924 millones, a los que definió como "desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas", una cifra resultante de la suma de las inversiones comprometidas por el grupo Ghezouba y la compañía eléctrica State Grid.

"Estamos peleando cosas que tienen que ver con el día a día de la Argentina pero que también ayudarán al próximo Gobierno y a las próximas generaciones", destacó Massa en diálogo con la prensa, y remarcó que "es importante acordar cosas que sirven para el presente pero también es importante tener mirada estratégica para el desarrollo".

Los casi U$S 1.000 millones que fortalecerán las reservas provienen, en primer lugar, de la decisión de Ghezouba de desembolsar U$S 524 millones para la continuidad de las obras en la represa Jorge Cepernic, en Santa Cruz; a ese aporte se le sumará una nueva inversión de la misma empresa, por U$S 70 millones, para construir plantas depuradoras de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) en las ciudades bonaerenses de Laferrere y El Jagüel.

Por su parte, State Grid resolvió financiar el proyecto AMBA 1 para la distribución de energía eléctrica en la región metropolitana por un monto de U$S 330 millones, lo que permitirá sumar líneas de alta tensión y crear un anillo de seguridad que evite apagones en las viviendas de alrededor de 8 millones de habitantes.

Con los nuevos proyectos de inversión ligados a Aysa y a la energía eléctrica, junto con el desembolso de los U$S 524 millones que restaban para completar lo que la constructora china se había comprometido en las represas de Santa Cruz, la expectativa de la cartera de Economía es fortalecer las reservas en un plazo de alrededor un mes y medio.

"Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente en los desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de ocho millones de personas, el agua y las cloacas a 1.600.000 personas, que resuelven el tema de la generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo del Gasoducto", amplió Massa.

La mención al gasoducto Néstor Kirchner fue otra de las claves de la jornada, porque en otra de las reuniones del día el titular del Palacio de Hacienda analizó con los directivos de la empresa Power China la participación de que esa compañía en la licitación que se anunció para el mes de agosto con el objeto de construir el segundo tramo de esa obra.

En los intercambios con esa compañía se resaltaron las tres variables que tendrá el proceso licitatorio para definir un ganador, las condiciones de obra, tubería y financiamiento, una cuestión en la que conversaron el economista jefe adjunto de Power China, Ji Xiaoyong, y por la Argentina el propio Massa junto con el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.

La saga de reuniones había comenzado a las 18 de China (las 7 de la mañana en la Argentina) con el encuentro con las autoridades del Grupo Ghezouba para monitorear la situación de las represas y acordar cómo retomar el financiamiento, una cuestión en la que los chinos habían planteado la necesidad de recibir un informe técnico sobre la factibilidad del proyecto tras la aparición de una falla geológica.

En esa reunión Massa estuvo acompañado por el diputado Máximo Kirchner y también por varios funcionarios de su equipo, entre ellos la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el titular de Enarsa, Agustín Gerez.

En representación de Gezhouba estuvieron presentes el presidente, Liu Huailiang, Wang Fang; y el subgerente general, You Xuhua.

En relación con las represas, el diputado Kirchner destacó lo que significarán una vez finalizadas y estimó que el proyecto "permitirá a la Argentina ampliar sustancialmente el parque de generación hidroeléctrico" al incorporar "más de 1.300 MW de potencia", lo que además garantizará "la diversificación de la matriz energética local aportando generación limpia al sistema argentino de interconexión".

Y además subrayó: "Los acuerdos e intercambios realizados en este viaje permitirán garantizar el ritmo de ejecución de la obra con el objetivo de cumplir con las fechas previstas de finalización". Télam.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".