Massa acordó con el BM desembolsos unilaterales con un ahorro de US$ 400 millones para el país

El ministro de Economía Sergio Massa acordó hoy en la India con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, que la Argentina no desembolsará la contraparte local de financiamiento sobre los créditos aprobados por la entidad para 2023 y 2024, con un ahorro para el país de US$ 400 millones.

El encuentro se desarrolló en el marco de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G20 que se lleva a cabo en ese país, ocasión en que Massa y Van Trotsenburg analizaron los principales proyectos del programa que el Banco tiene en la Argentina para promover el crecimiento inclusivo.

En ese marco, se acordó que sobre los créditos aprobados por el BM para los años 2023 y 2024, Argentina no desembolsará la contraparte local de financiamiento, lo que representa US$ 400 millones de ahorro, se informó oficialmente.

Además, se realizará un desembolso adicional de US$ 100 millones de reembolso correspondiente al programa Matanza-Riachuelo, con lo cual desde el Palacio de Hacienda se resaltó que "se fortalece fiscalmente para este año la situación del Tesoro argentino".

"Este ahorro previsto para este año y el próximo se producirá gracias a que la Argentina dejará de aportar la contraparte local habitualmente participa en este tipo de créditos", explicaron.

Trotsenburg también se comprometió a elevar al directorio créditos por más de US$ 1.000 millones para los sectores más vulnerables, durante el primer semestre de este año.

De hecho, en Washington el directorio del BM tratará hoy el caso argentino en parte de sus sesiones, y se espera que haya novedades con dos proyectos de créditos para el país, esta misma tarde, para reducir la deserción escolar apoyando un programa de becas por US$ 300 millones, y otro para apoyar el desarrollo urbano y un acceso más equitativo a la vivienda para sectores vulnerables por US$ 150 millones.

Según fuentes oficiales, Massa presentó cómo el Gobierno argentino avanza en su plan para estabilizar las condiciones macroeconómicas.

En tanto, Van Trotsenburg "reconoció la importancia de aumentar el apoyo del Banco en momentos en que las asignaciones presupuestarias están restringidas y explorará aumentar el financiamiento del Banco en proyectos críticos para quienes viven en situación de vulnerabilidad, como el proyecto de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo".

Massa y Van Trotsenburg se comprometieron a gestionar activamente la ejecución de la cartera de préstamos, incluida la gestión de financiamiento de contraparte, indicaron desde el BM, y remarcaron que "se espera que todas estas medidas permitan tener fuertes desembolsos" adicionales.

El funcionario del BM indicó que "el Banco está preparando proyectos para beneficiar a los más vulnerables por US$ 1 mil millones en los primeros seis meses de 2023".

El BM aprobó nuevos préstamos por valor de US$ 1.340 millones en 2022.

La cartera del Banco en la Argentina está valuada en US$ $7.560 millones y comprende 22 proyectos por un total de US$ 7.100 millones, más una garantía del BIRF de US$ 466 millones, precisaron desde el organismo multilateral.

Más de Economía
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.