Más producción e integración local: Economía lanza un nuevo régimen de motopartismo para impulsar inversiones del sector

El nuevo esquema por cinco años apunta a que el sector genere nuevas inversiones por más de U$S 100 millones, un ahorro de U$S 80 millones al año en importaciones y 800 nuevos puestos de trabajo de calidad.

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la prórroga por cinco años del régimen de motopartismo y nuevos beneficios para aumentar la integración local e incentivar la exportación. La medida, lanzada en el marco del Salón de la Moto, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, contempla alivio fiscal para que las empresas aumenten la producción y tiene como objetivo aumentar más de 50% la integración nacional de las motos.

"Nosotros tenemos la obligación de darles certeza. Esa certidumbre que necesitan para los próximos 5 años ya está en marcha para el periodo 2023-2028, obviamente con una condición que para nosotros es central, que es ir agregando mano de obra, ir agregando contenidos y piezas locales. Cuanto más sea el agregado de valor local, más trabajo argentino, menor nivel de importaciones y mayor volumen y capacidad de producción y de sostenimiento del mercado interno para la Argentina", afirmó el ministro de Economía.

"Este anuncio confirma el compromiso de toda la cadena en seguir apostando a la producción local. Es el resultado de un acuerdo muy amplio con los trabajadores de la UOM y de SMATA, y con todas las cámaras del sector, tanto terminales como proveedores, para que esta industria, que ha mostrado buenos resultados en estos últimos años, siga creciendo con mayor integración local y también desarrolle un perfil exportador", destacó Mendiguren.

El régimen de motopartismo, al que adhirieron el 95% de las terminales que trabajan en nuestro país, mostró importantes resultados desde su sanción. El 93% de las motos comercializadas se fabrica con integración de partes locales, mientras que a principios de 2019 el porcentaje ascendía sólo al 13%. Además, desde el inicio del régimen se contabilizaron inversiones por U$S 70 millones de dólares que crearon más trabajo argentino, y permitieron el desarrollo de 46 proveedores en todo el país.

El régimen contempla un mecanismo de exención arancelaria para la importación de kits de motos incompletas y totalmente desarmadas (IKD) que sean fabricadas en nuestro país con un porcentaje de partes locales. La norma, que vence en diciembre de este año, se prorroga ahora hasta diciembre de 2028, incluyendo beneficios destinados a incrementar las metas de integración local, de modo de alcanzar un crecimiento del 50% en la producción local de partes.

A su vez, la prórroga incluye también nuevos incentivos a la exportación de motopartes desarrolladas en el país, contabilizándolas como partes locales en las metas de integración. También, a diferencia del esquema actual, se amplía el alcance para que todos los modelos de motocicletas sean susceptibles de adherir a los beneficios del régimen, siempre y cuando cumplan con un mínimo de localización de partes.

El sector de motos culminó 2022 con números positivos. A lo largo del año, se patentaron 410 mil motocicletas, un 7% más que en 2021 y un 28% más que en 2019. Tanto en 2021 como en 2022 se vendieron más motos que autos y a nivel de empleo la industria cuenta con una planta laboral de 5.000 personas en forma directa, entre terminales y proveedores locales.

Con este nuevo régimen, se apunta a que el sector genere nuevas inversiones por más de U$S 100 millones, un ahorro de U$S 80 millones al año en importaciones y 800 nuevos puestos de trabajo de calidad.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo impulsa también otras herramientas de asistencia para la cadena de valor de las motos, entre ellos, el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), que tiene entre sus sectores estratégicos al motopartismo. El programa brinda financiamiento (ANRs para bienes de capital, certificaciones, ensayos y soluciones 4.0) y asistencia técnica (bonificación para diagnóstico para la mejora productiva, gestión tecnológica, capacitación, diseño y ensayos), con el objetivo de promover la competitividad y productividad del sector.

Todo este desarrollo sectorial se enmarca dentro de los objetivos del plan Argentina Productiva 2030, que impulsa la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, y que apunta a duplicar las exportaciones del país, crear 100.000 nuevas empresas y generar 3,5 millones de empleos en los próximos dos períodos presidenciales.

Estuvieron también presentes en el anuncio el presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, Lino Stefanuto; el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; la titular de AYSA, Malena Galmarini; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.

Más de Economía
Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

Un informe de la Fundación Pensar reveló que más de la mitad de los argentinos no logra cubrir sus gastos mensuales. La entidad vinculada al PRO destacó avances en inflación y déficit, pero alertó por la pérdida de empleos, la caída de salarios y la necesidad de reformas estructurales.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Nuestras recomendaciones
Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos
Tigre

Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Los involucrados sustrajeron un vehículo en el cruce de Ruta 197 y Perú: en ese momento comenzó una fuga que quedó registrada a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia.
Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos
Tigre

Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Los involucrados sustrajeron un vehículo en el cruce de Ruta 197 y Perú: en ese momento comenzó una fuga que quedó registrada a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia.
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.