Más empresas industriales frenan su producción y se reconvierten en importadoras

La apertura comercial y el atraso cambiario empujan a más empresas a abandonar la producción local y volcarse a la importación. En Pilar, Kenvue cierra su planta y se suma a una tendencia que crece en sectores como higiene personal, calzado y automotriz.

En un contexto de creciente apertura comercial y tipo de cambio real apreciado, cada vez más industrias en Argentina deciden frenar la producción local y reconvertirse en importadoras. Esta semana, la multinacional Kenvue, propietaria de las marcas Siempre Libre y Carefree, anunció el cierre total de su planta en el partido de Pilar, desde donde dejará de fabricar para importar directamente desde Brasil.

La decisión de la compañía no es aislada. En el mismo rubro, Kimberly-Clark también cerró recientemente una planta con más de 200 trabajadores en la misma localidad bonaerense, trasladando su operación a San Luis. En otros sectores, como el automotriz, petroquímico y calzado, firmas líderes adoptaron medidas similares. Incluso Nissan y otras marcas deportivas ya habían dado el paso a la importación.

Según un informe de la consultora Audemus, las importaciones de bienes y servicios alcanzaron el 32,4% del PBI, el nivel más alto del siglo. En junio, el volumen importado creció más de un 53% interanual, impulsado tanto por el repunte de la actividad económica como por las condiciones cambiarias que favorecen el ingreso de productos del exterior.

El "modo defensivo" de la industria

Para la economista Agostina Monti Salías, especializada en desarrollo productivo, las empresas están ingresando en una etapa de "modo defensivo". Esto implica importar productos terminados para sostener presencia comercial o sustituir insumos nacionales por importados más baratos, como única alternativa de supervivencia ante un entorno macroeconómico desfavorable.

"El triple impacto que enfrentan las empresas incluye: tipo de cambio real apreciado, presión tributaria elevada y falta de financiamiento por tasas altísimas", explicó Monti Salías. Y agregó: "No lo hacen por conveniencia estratégica, sino porque las condiciones no les permiten otra opción".

"Adaptarse o morir"

El empresario Carlos Bender, dueño de Lumilagro, fue contundente: "Es adaptarse o morir". Tras la eliminación de una medida antidumping, la empresa decidió reconfigurar su modelo de negocio y hoy importa más del 60% de su oferta. Solo mantuvo la producción de dos modelos de termos en su planta de Buenos Aires, donde quedan 65 empleados.

El análisis de Audemus también advierte que, pese a cierta recuperación económica e incluso una desaceleración inflacionaria, la industria nacional no reacciona. El diagnóstico apunta a que la apertura sin medidas de protección ni financiamiento hace que competir desde la producción local sea cada vez más difícil.

Más de Economía
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.
Nuestras recomendaciones
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"
Provincia

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"
Provincia

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo
Escobar

Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo

El parque de atracciones Escopark ya recibió a más de 165 mil personas durante las vacaciones de invierno y aún quedan cuatro días para seguir aprovechando todas sus propuestas. Este espacio se consolidó como el lugar ideal para que familias de Escobar y de distintas ciudades de la región disfruten del receso invernal.
El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana
Morón

El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana

Lucas Ghi presentó la nueva fuerza municipal que realizará tareas preventivas en toda la comuna. Desde este jueves comenzará a recorrer corredores escolares y centros comerciales.
Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador
Pilar

Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador

El intendente Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.