Más del 60% de los argentinos tiene dificultades para llegar a fin de mes y crece el rechazo a las políticas de Javier Milei

Un estudio de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de la población considera insuficientes sus ingresos, teme por su empleo y percibe un aumento de la desigualdad social. Además, cae la imagen del presidente y de su gestión.

A pesar de la desaceleración inflacionaria registrada en los últimos meses, un 63,7% de los argentinos afirma que tiene dificultades para llegar a fin de mes, según reveló una reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba. El estudio, realizado a 1.400 personas en todo el país, también muestra un alto nivel de insatisfacción con los ingresos y una creciente preocupación por el rumbo del Gobierno nacional.

En detalle, el 89,3% de los encuestados considera que necesita mejores sueldos para afrontar los gastos mensuales. El impacto de esta situación varía según la franja etaria, pero afecta especialmente a los adultos mayores: el 67,3% de los mayores de 60 años reportó dificultades económicas, seguido por el 62,9% del grupo de entre 31 y 45 años, el 60,8% de quienes tienen entre 46 y 60, y el 44,9% de los jóvenes de 16 a 30 años.

La percepción social sobre el Gobierno también se refleja en otros indicadores alarmantes. Por ejemplo, el 60% de los consultados cree que Javier Milei y su gestión están profundizando la desigualdad en Argentina, frente a un 37,1% que no comparte esa afirmación. Asimismo, el 50,3% manifestó miedo a perder su empleo o sus ingresos por las políticas implementadas.

Otro dato significativo del estudio es que el 57,4% de los encuestados respondió negativamente a la afirmación "Javier Milei y Toto Caputo tienen todo bajo control", mientras que apenas un 35% expresó su confianza en la conducción económica del país.

La imagen de Milei en descenso

Un segundo informe de la misma consultora refleja una caída sostenida en la imagen del presidente Javier Milei: el 57,5% de los encuestados tiene una imagen negativa, mientras que solo el 41,9% mantiene una visión positiva de su figura.

Además, el 56,8% rechaza las políticas del Gobierno nacional, en un contexto electoral cada vez más sensible, tanto a nivel provincial como nacional. En ese marco, el 52,8% anticipa que votará para castigar la gestión actual, frente a un 38,3% que buscará respaldarla en las próximas elecciones.

El estudio también muestra un escenario polarizado: el 53,6% se define como antimileísta y apenas un 28,1% se considera mileísta. En la misma línea, el 55,4% de los encuestados sostiene que el presidente representa "un riesgo para la sociedad", mientras que el 37,8% lo sigue viendo como "el cambio necesario".

Los resultados marcan un claro desgaste de la imagen del Gobierno libertario y reflejan el impacto social y económico de sus políticas, especialmente en un escenario de creciente desigualdad y pérdida del poder adquisitivo.

Más de Economía
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.
Nuestras recomendaciones
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.
Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis
Provincia

Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis

El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una nueva alerta sanitaria por triquinosis tras la detección de múltiples brotes en localidades del interior. La enfermedad está vinculada al consumo de carne de cerdo mal cocida o productos caseros sin control sanitario.