Más de 72.000 personas aprobaron la capacitación de Argentina Programa

Del casi medio millón de personas inscriptas en Argentina Programa, impulsado por la Secretaría de Economía del Conocimiento, un total de 72.131 aprobaron la cursada y ya están trabajando tanto en las empresas que participaron de la iniciativa como en otras compañías.

Según datos de la Secretaría, en la primera etapa del programa, armado por la entonces subsecretaria María Apólito, cuando esta oficina dependía del Ministerio de Producción, se inscribieron 291.455 personas.

De ellos 60.094 concluyeron el programa y lo aprobaron.

Argentina Programa 4.0 fue lanzado en octubre pasado por la Secretaría a cargo de Ariel Sujarchuk, y desde entonces se inscribieron 208.187 personas; de las cuales 12.037 ya aprobaron la capacitación.

Por lo cual, hasta marzo se contabilizaban un total de 72.131 personas que aprobaron la capacitación del programa, que procura instruir a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología.

El objetivo del programa es capacitar a más de 70.000 personas en un curso de un año para que "adquieran conocimientos y herramientas relacionadas a la industria del software y promover su inserción laboral en el sector".

El programa, desde su primera edición tuvo el acompañamiento de las empresas de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

Desde la entidad, la vicepresidenta, María Palacios, explicó a Télam que quienes "terminan Argentina Programa, no tienen empleo asegurado pero tienen altas chances de conseguirlo":

Precisó que, en el caso de su empresa, G&L, "tomamos chicos que terminaron Argentina Programa y los sumamos a nuestros boostcamps (cursos intensivos) de aceleración y luego los tomamos como empleados".

"Nuestra experiencia es muy buena", agregó Palacios, tras recordar que la Cessi acompañó diferentes iniciativas de gobierno para capacitación en nuevas tecnologías.

Otros ejecutivos de empresas de esta industria, indicaron también que algunos de los egresados de Argentina Programa empezaron a trabajar en las áreas de tecnología de empresas que no son de software.

En Argentina Programa 4.0 "las capacitaciones están agrupadas en Trayectos Formativos diseñados en base a un perfil laboral específico" y en cuanto al tiempo de duración del curso, depende de la modalidad ya que los inscriptos pueden elegir entre la opción sincrónica (con clases en vivo) o la asincrónica que es autogestionado.

Los inscriptos aprenden a desarrollar software en diferentes lenguajes de programación, a hacer "testing", es decir el proceso de análisis, verificación y validación de calidad de un programa, e incorporan habilidades digitales que son fundamentos de las tecnologías para potenciar el uso de dispositivos.

Más de Economía
Oficializan incrementos del salario mínimo, vital y móvil, que será de $ 80.342 desde abril

Oficializan incrementos del salario mínimo, vital y móvil, que será de $ 80.342 desde abril

El Gobierno nacional oficializó hoy el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo a lo resuelto la semana pasada por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Massa anuncio que habrá "medidas excepcionales" de ayuda para los afectados por la sequía

Massa anuncio que habrá "medidas excepcionales" de ayuda para los afectados por la sequía

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó este lunes que el Gobierno dispondrá "medidas excepcionales" de ayuda para los productores afectados por la sequía en amplias zonas del país.
Scania le anunció a Mendiguren un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción en Argentina y potenciar las exportaciones

Scania le anunció a Mendiguren un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción en Argentina y potenciar las exportaciones

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con directivos de Scania, que le anunciaron inversiones en Argentina para este año por U$S 27 millones para instalar una nueva línea en la fábrica que la firma tiene en la provincia de Tucumán, y fortalecer su red de servicios en el país. Esta planta modelo es 100% exportadora, y la empresa prevé destinar un 95% de piezas a Brasil y un 5% a Suecia.
Nuestras recomendaciones
Más de 72.000 personas aprobaron la capacitación de Argentina Programa
Economía

Más de 72.000 personas aprobaron la capacitación de Argentina Programa

Del casi medio millón de personas inscriptas en Argentina Programa, impulsado por la Secretaría de Economía del Conocimiento, un total de 72.131 aprobaron la cursada y ya están trabajando tanto en las empresas que participaron de la iniciativa como en otras compañías.
Cafiero destacó en un encuentro con Zelenzky y Blinken que "el mundo quiere la paz en Ucrania"
Política

Cafiero destacó en un encuentro con Zelenzky y Blinken que "el mundo quiere la paz en Ucrania"

El canciller Santiago Cafiero participó hoy de un encuentro virtual convocado por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para debatir distintas iniciativas para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y establecer una paz duradera en este país, de acuerdo con los principios contenidos en la Carta de la ONU.
Malena Galmarini acompaño el lanzamiento del programa "Comercios comprometidos con el ambiente" de la ONG PROSPERAR que entregó 50 colilleros a comerciantes Tigre
Tigre

Malena Galmarini acompaño el lanzamiento del programa "Comercios comprometidos con el ambiente" de la ONG PROSPERAR que entregó 50 colilleros a comerciantes Tigre

La titular de AySA, Malena Galmarini participó del lanzamiento y estuvo dialogando sobre el impacto positivo de la iniciativa y del cuidado del medioambiente con varios comerciantes de diferentes localidades de Tigre.
Galmarini y Lingeri realizaron la apertura oficial del Simposio Internacional sobre los Sistemas de Emisarios 2023
Sociedad

Galmarini y Lingeri realizaron la apertura oficial del Simposio Internacional sobre los Sistemas de Emisarios 2023

La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el Secretario General del SGBATOS, José Luis Lingeri, participaron de la apertura del Simposio Internacional sobre los sistemas de emisarios en el Palacio de Aguas Corrientes, dónde se realizó el debate sobre cuestiones vinculadas con el acceso al agua y el saneamiento, encabezada por especialistas en la materia. El evento, tendrá una duración de 3 días en el Palacio del Agua y de la historia sanitaria donde se desarrollarán diversas charlas magistrales.