Más de 40 empresas del sector automotriz promueven exportaciones en el mayor evento de negocios de américa latina

La Cancillería Argentina apoya la presencia de 44 empresas argentinas en la feria AUTOMEC, que se lleva a cabo del 25 al 29 de abril en la ciudad de San Pablo, Brasil.

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), coordina la presencia nacional en AUTOMEC, una de las exposiciones comerciales del sector automotriz más importante de América Latina y una relevante plataforma de negocios para el mercado latino de postventa automotriz. La actividad se realiza del 25 al 29 de abril, en el predio ferial S o Paulo Expo, ubicado en San Pablo, Brasil.

Argentina participa con una delegación de 44 empresas que integran el Pabellón Argentino, de 368 m2, y provienen de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las empresas participantes son: 3D ARGENTINA SA, A. Giacomelli SA, Aberaldo Pongolini SRL, Accesorios Argentinos SA, Altíssimo SA, Aniceto Gómez SA, Autopartes Paulucci SA, Autopartes Rida SA, BR Group, Gacri SA, la Cámara Empresaria Autopartista Grupo Proa, Carlos Ariel Gomes da Cruz, Carlos Costamagna, C-Force SA, Ciardullo Luis Osvaldo, Compañía Mundial Diesel SRL, Electromecánica Alfa SRL, Electromecánica VIC SA, Equipo Original VMG SA, FAESA, KÜGELL SA, Fapersa ICSA, Faros Ausili SRL, FKC SACIFIAMYS, Frictionlab SRL, Guillermo Nuñez, Industrias Metalúrgicas, Italbo SRL, Julio O. Buzetti SA, Junar SA, L. V. Spada y Cía. SRL, Leistung SRL, LIFTGATE SA, Mec Parts SRL, Mendez Damian Rafael, Mondale SRL, Nubo SRL,&nb sp; PTIC AS LAMCAR SA, Pedro Nossovitch y Cía. SA, Phales SRL, RAFAELA Motores SA, Resmit SA, Rivalta SRL, Vespoli SRL y Viviani Abasto SRL.

"Con esta participación, buscamos mostrar los productos de nuestra fabricación, enfatizando en la calidad de estos, además de contactar a nuevos clientes para exportarlos y a clientes actuales para incrementar el volumen de los negocios. La industria argentina siempre fue de muy buena calidad y estar en el Pabellón Argentino le da una impronta especial a su presentación", indicó Daniel Monayer, director de Accesorios Argentinos SA, y agregó: "Creemos que el apoyo del Estado es fundamental para tener una política de exportación".

Por su parte, Alejandro Cámara, gerente de Ventas de BR Group, expresó: "Nuestra expectativa es afianzar los lazos con nuestros clientes de Sudamérica y crear negocios nuevos con potenciales clientes, para aumentar el volumen de negocio que tenemos en el continente", y destacó: "Desde hace 15 años que trabajamos junto a la Cancillería y la Agencia para promover nuestros productos y sin este apoyo hubiese sido imposible pensar en una representación como la nuestra en el exterior. Indudablemente fue y es de gran ayuda".

Según datos del INDEC, en 2022, las exportaciones de autopartes totalizaron USD 350,4 millones, lo que representa un incremento interanual del 13%. Los principales productos exportados fueron partes de ejes para vehículos, amortiguadores de suspensión para vehículos automóviles, y partes y accesorios de vehículos automóviles, mientras que los principales destinos de exportación fueron Brasil (USD 218 millones), Estados Unidos (USD 26,1 millones) y Uruguay (USD 21 millones).

AUTOMEC es el mayor evento de negocios de América Latina y reúne a las principales marcas de reposición y reparación con sus soluciones para vehículos livianos, pesados y comerciales. En su última edición, AUTOMEC se consolidó como principal evento del segmento de reposición y reparación automotriz, con más de 75.000 visitantes.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.

Más de Economía
Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

El freno en los salarios y el endurecimiento monetario generan alarma entre analistas económicos. Consultoras privadas ya ajustan a la baja sus pronósticos de crecimiento del PBI, en un contexto de caída de la actividad y fuerte volatilidad en los mercados.
La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

Según el Banco Central, en junio la mora en los créditos al sector privado alcanzó el 2,9%, con un fuerte incremento en los préstamos destinados al consumo. Especialistas advierten que el fenómeno refleja el impacto de la pérdida de ingresos y las altas tasas de interés.
El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas alcanzaron en junio el nivel más bajo desde 2017. En supermercados persiste un estancamiento desde marzo, mientras que en shoppings se verificó la primera contracción interanual en ocho meses.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.