Más de 2,5 millones de trabajadores informales que cobran el refuerzo ingresaron al Compre Sin IVA

Más de 2,5 millones de trabajadores informales que cobran el refuerzo para ese sector ingresaron este lunes en el Programa Compre Sin IVA a través de los consumos que realicen con sus tarjetas de débito, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Los nuevos beneficiarios se suman a los cerca de 16,5 millones que ya fueron alcanzados por la medida y que, según datos relevados al 16 de octubre, obtuvieron reintegros por $ 36.840 millones.

El reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se realiza por la compra "de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta $ 18.800", recordó la Anses en un comunicado.

Asimismo, el organismo previsional señaló que "en términos del consumo, el reintegro representa el 11% de lo que los usuarios gastaron en la canasta y la medida regirá hasta el 30 de diciembre y, de ser convertido en ley, se implementará de manera definitiva".

Del total de trabajadores informales que cobran el refuerzo, 841.162 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 219.119 a Santa Fe, 172.091 a Córdoba, 137.754 a Tucumán, 132.218 a Santiago del Estero, 131.309 a Chaco, 119.593 a Salta, 116.876 a Mendoza y 108.123 a Corrientes.

Con menos de 100.000 beneficiarios figuran Misiones con 96.853, Entre Ríos con 79.958, San Juan con 64.768, Formosa con 57.639, Jujuy con 55.201, CABA con 52.831, San Luis con 32.781 y Río Negro con 31.390.

La lista se cierra con 28.182 beneficiarios de la provincia de La Rioja, 27.844 de Catamarca, 20.161 de Chubut, 20.061 de Neuquén,13.313 de La Pampa, 7.423 de Santa Cruz y 3.165 de Tierra del Fuego.

En cuanto al reparto etario, un 26% de las solicitudes se distribuyen entre personas de 18 y 24 años; 17% entre 25 y 29 años, 12% entre 30 y 34 años, 9% entre 35 y 39 años, 8% entre 40 y 44 años, 8% entre 45 y 49 años, 8% entre 50 y 54 años, 7% entre 55 y 59 años y 4% entre 60 y 64 años.

Respecto a la distinción de género, el refuerzo fue solicitado en un 70% por varones y en un 30% por mujeres.

El programa Compre sin IVA comenzó a regir el 18 de septiembre y consiste en la devolución del 21% de las compras de productos de la canasta básica hasta un tope de $ 18.800 mensuales, según la Resolución General 5418/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En cuanto al universo de beneficiarios, abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, así como quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.

De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 876.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados.

También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Quedan exceptuados los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales, siempre y cuando no paguen el tributo sólo por la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.

Para acceder al beneficio se debe abonar con tarjeta de débito físicas de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o a través de pagos con débito con códigos QR.

Luego de la transacción, el monto se reintegra a la cuenta bancaria asociada a dicha tarjeta en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17.

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador "Reintegro programa Compre sin IVA".

Se puede acceder al beneficio en los comercios registrados ante la AFIP bajo 25 nomencladores de actividades económicas, incluyendo mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.

La iniciativa se extiende hasta el 31 de diciembre próximo, y busca "mejorar el ingreso disponible y, consecuentemente, la capacidad de compra de los sectores más vulnerables, quienes destinan al consumo de bienes de primera necesidad, la totalidad o gran parte de los ingresos". Télam.

Más de Economía
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Julio Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario
Tigre

Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Julio Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario

El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la localidad. El encuentro se realizó en la Plaza Alvear, donde los presentes recordaron el crecimiento de la ciudad, disfrutaron de shows en vivo y distinguieron a entidades y personalidades destacadas.
Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Julio Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario
Tigre

Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Julio Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario

El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la localidad. El encuentro se realizó en la Plaza Alvear, donde los presentes recordaron el crecimiento de la ciudad, disfrutaron de shows en vivo y distinguieron a entidades y personalidades destacadas.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.