Marina Dal Poggetto: "La pregunta del millón es hasta dónde la sociedad se banca el ajuste"

La economista planteó que el actual escenario de calma financiera se sostiene por una baja de ingresos que ahora es compensada por el crédito. Alertó sobre el carry trade.

La economista Marina Dal Pogetto planteó que el actual esquema económico en buena medida está plantado sobre un ajuste que recae sobre los ingresos de la población y alertó sobre un escenario financiero que favorece "un rulo" entre tasa de interés y precio del dólar con final abierto.

"La variable de ajuste que justifica el ajuste fiscal y el cambio de precios relativos está puesto en los ingresos. El ajuste se sostiene en tanto y en cuanto la sociedad se lo banque. La pregunta del millón es hasta donde la sociedad se banca el ajuste", afirmo la titular de la consultora Eco Go.

En diálogo con Radio Rivadavia, Dal Poggetto explicó que "el gobierno juega en un contexto de atraso cambiario y pérdida de ingresos que por ahora la sociedad lo tolera porque no hay nada del otro lado. Están (Javier) Milei y Cristina (Kirchner) y en el medio están los huérfanos del centro".

Sobre esta base explicó que "el gobierno se juega a una buena elección en 2025 en la que quede claro ‘que el populismo no vuelve más' y allí tendremos un programa financiero".

Acerca de este tema alertó sobre un escenario de "rulo financiero" (carry trade) que permite una ganancia para inversores y le sirve al gobierno para mantener la calma, pero a costa de elevar la deuda del Tesoro Nacional medida en dólares.

"Economía convalida una tasa de interés del 4% con un crawl (devaluación) de 2%, que en términos anualizados te da un 26%, es una fiesta", subrayó, pero enseguida advirtió: "Es una fiesta mientras todo se mantenga quieto".

Dal Poggeto afirmó que "la tasa de interés que está pagando (el Tesoro) es una tasa de interés que si se cumplieran las proyecciones de inflación que tiene el presupuesto (18%) -el 1,4% de inflación promedio mensual para el año que viene- y convalidando una tasa del 4% se torna explosiva".

Dal Poggetto indicó que "la novedad es que los dólares del blanqueo empiezan a refinanciar al sector privado y eso permite que el BCRA, que no estaba comprando dólares desde junio, empiece a comprar. Esto se suma a la baja del Riesgo País y conforma un panorama estable de corto plazo. La pregunta es cómo empalmas con un esquema en que el tipo de cambio empieza a generar problemas de competitividad. Los dólares del blanqueo te alargan el carry trade".

La economista señaló a raíz de este escenario, si bien la política fiscal es "contractiva", la "crediticia es muy expansiva" y busca suplir la caída del consumo

Respecto de la inflación de octubre sostuvo que las proyecciones de la consultora Eco Go apuntan a un 3,1%.

"La economía hizo piso y empieza a recuperar un poco en el margen en un contexto en el que la política fiscal sigue siendo contractiva, pero la política crediticia empieza a ser extraordinariamente expansiva", insistió. NA.

Más de Economía
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.