Mantener un hijo en la Argentina es cada vez más caro: cuánto cuesta

Mantener un hijo puede costar hasta $412.104 por mes según el Índice de Crianza del INDEC.

Mantener un hijo puede costar hasta $412.104 pesos por mes, según el Índice de Crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente a junio de 2024.

Este dato se mide con el costo mensual de adquirir bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo del cuidado de lo anterior. Todo bajo los lineamientos del documento "Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia" de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación.

El INDEC obtiene estos valores a partir de una evaluación exhaustiva que incluye tanto el gasto mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil como el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido para esta actividad. Es decir, mide la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.

¿Cuánto cuesta en Argentina mantener un hijo a junio de 2024?

El Índice de Crianza se divide en cuatro tramos de edad con su correspondiente canasta de crianza, y para junio de 2024 estos fueron los valores:

Menor de 1 año 329.821

1 a 3 años 391.614

4 a 5 años 327.592

6 a 12 años 412.104

Números que impactan de lleno en el bolsillo con un aumento anual de:

Menor de 1 año: 218.25%

1 a 3 años: 220.09%

4 a 5 años: 232.53%

6 a 12 años: 232.07%

Sin embargo, la inflación interanual fue de 271,5%, por lo que aumentó por debajo de esta. Mientras que, si se lo compara con la canasta básica de abril, el primer mes del segundo trimestre de este año y cuya inflación fue del 17,6%, se vivió un aumento del 6,36% en el Índice de Crianza:

Menores de 1 año: aumentó de $20.205, lo que representa un 6,52%.

1 a 3 años: aumentó de $23.849, lo que representa un 6,48%.

4 a 5 años: aumentó de $19.176, lo que representa un 6,22%.

6 a 12 años: aumentó de $24.094, lo que representa un 6,21%.

Mantener un hijo en la Argentina es cada vez más caro: cuánto cuesta

¿Se puede mantener un hijo en Argentina?

En el territorio nacional el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se ubica para mayo en $234.315,12. Con lo que no se puede mantener a un bebe en condiciones aptas, sin contar por supuesto los gastos extras que elevan a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Esta última, en junio requirió de $313.128 para no ser indigente en el caso de una familia de tres miembros. Mientras que para no ser pobre en un hogar de tres personas, se requirieron $695.144.

Esto implica que tener un hijo se lleva hasta más de la mitad de la CBA:

Menor de 1 año: 47.45%

1 a 3 años: 56.34%

4 a 5 años: 47.13%

6 a 12 años: 59.28%

Lo que concluye el estudio en que si bien se ha desacelerado la inflación en el Índice de Crianza, tener hijos en Argentina continúa como un gasto que pocos argentinos pueden enfrentar considerado que el 41,7% está debajo de la línea de la pobreza. NA.

Más de Economía
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Nuestras recomendaciones
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla "El Ñato", ubicada en la ciudad de Tortuguitas.
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla "El Ñato", ubicada en la ciudad de Tortuguitas.
Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"
CABA

Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"

"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más
Economía

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.
Megaoperativo en Chacarita: La Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
Tigre

Megaoperativo en Chacarita: La Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes

La Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en Chacarita, en un megaoperativo que comenzó anoche pasadas las 21. Trabajan 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.