Massa anunció que los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

El ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso este miércoles que el medio aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias para los salarios brutos de hasta $ 880.000.

Según informó esta mañana el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

La medida beneficia a 513.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones de Ganancias, y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000.

En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.

La medida dispuesta por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110.000 ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.

En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes.

Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en junio y julio.

Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.

El alivio fiscal definido por Massa alcanzará a 92.640 trabajadores y trabajadoras de la industria manufacturera.

Mientras que incluirá a 72.598 de la enseñanza; 56.059 de intermediación financiera y servicios de seguro; 43.570 de servicios de transporte y almacenamiento.

Asimismo, comprenderá a 41.633 trabajadores de información y comunicaciones; 33.682 de salud humana y servicios sociales; 29.110 de comercio al por mayor y por menor y reparación de vehículos automotores; 28.501 de exploración de minas y canteras.

Del mismo modo, la exención beneficiará a 19.669 de la construcción; 18.161 de servicios de asociaciones y servicios personales; 16.923 de suministros de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; 14.582 de policía y fuerzas de seguridad; 13.770 de servicios profesionales, científicos y técnicos.

Además, abarcará a 12.552 empleados y empleadas de actividades administrativas y servicios de apoyo; 8.376 de suministros de agua, cloacas, gestión de residuos y recuperación de materiales; 4.515 de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; 3.092 de servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento; 2.236 de servicios de alojamiento y de comida; 1.013 de servicios inmobiliarios; 318 de servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales.

A principios de mayo, Massa definió un nuevo mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias para el período fiscal 2023 para la cuarta categoría de $ 506.230 mensuales brutos, medida que benefició a 250.000 personas.

Además, decidió la eximición de Ganancias a los adicionales salariales de más de 600.000 trabajadores que cobran estos conceptos, como bonos por productividad, horas extras y antigüedad.

En el caso de Ganancias, a partir del nuevo mínimo no imponible, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada. Télam.

Más de Economía
Foro Empresarial del Mercosur: Cafiero destacó que "la industria automotriz vincula desarrollo e integración regional"

Foro Empresarial del Mercosur: Cafiero destacó que "la industria automotriz vincula desarrollo e integración regional"

El canciller Santiago Cafiero inauguró hoy junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, el X Foro Empresarial del Mercosur, dedicado en esta ocasión al sector automotriz y la transición hacia la movilidad sustentable, que incluyó además una exposición de nuevos vehículos eléctricos realizada en el Palacio San Martín.
Massa dialogó con embajadores de la Liga Árabe sobre inversiones y asociaciones estratégicas

Massa dialogó con embajadores de la Liga Árabe sobre inversiones y asociaciones estratégicas

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo hoy un encuentro con representantes diplomáticos de las embajadas de los países de la denominada Liga Árabe en la Argentina, en el que dialogaron sobre la posibilidad de promover el intercambio económico y comercial, así como acelerar inversiones en el área energética y de infraestructura.
"El año próximo se termina el déficit de la balanza energética", dijo la secretaria de Energía

"El año próximo se termina el déficit de la balanza energética", dijo la secretaria de Energía

La oportunidad que tiene la Argentina de convertirse en un jugador internacional clave del sector de energía fue destacada hoy por funcionarios del área, los cuales subrayaron que el año próximo se terminará el déficit energético en el país.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Vicente López es el primer municipio en incorporar cámaras de seguridad 360°"
Vicente López

Soledad Martínez: "Vicente López es el primer municipio en incorporar cámaras de seguridad 360°"

El municipio sumó una nueva herramienta para combatir el delito y monitorear las calles. La intendenta Soledad Martínez supervisó la instalación de uno de estos dispositivos en el Centro de Monitoreo.
Giuliano consideró que una PASO en el FdT "podría traer dificultades en la gestión"
Política

Giuliano consideró que una PASO en el FdT "podría traer dificultades en la gestión"

El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador (FR), Diego Giuliano, reiteró este miércoles sus cuestionamientos a llevar a cabo una competencia interna en el Frente de Todos (FDT) en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porque "pueden traer dificultades en la gestión, si se realiza una PASO entre ministros del mismo gobierno".
Pubertad Precoz: Bloqueadores hormonales para crecer sin apuros
Sociedad

Pubertad Precoz: Bloqueadores hormonales para crecer sin apuros

Los inhibidores de hormonas se presentan como un tratamiento eficaz para aquellos niños y niñas que experimentan esta condición, permitiéndoles disfrutar de una infancia plena y sin preocupaciones.
Foro Empresarial del Mercosur: Cafiero destacó que "la industria automotriz vincula desarrollo e integración regional"
Economía

Foro Empresarial del Mercosur: Cafiero destacó que "la industria automotriz vincula desarrollo e integración regional"

El canciller Santiago Cafiero inauguró hoy junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, el X Foro Empresarial del Mercosur, dedicado en esta ocasión al sector automotriz y la transición hacia la movilidad sustentable, que incluyó además una exposición de nuevos vehículos eléctricos realizada en el Palacio San Martín.