Nuevo aumento en los combustibles desde junio: cómo quedan los precios de la nafta y el gasoil

A partir del domingo 1° de junio, los precios de la nafta y el gasoil subirán en todo el país, tras una actualización del impuesto a los combustibles líquidos. La primera en aplicar la suba será la petrolera estatal YPF, con un incremento promedio del 1%, y se espera que el resto de las compañías del sector acompañen la medida en sus estaciones de servicio.

El Gobierno Nacional resolvió diferir parcialmente la actualización del impuesto a los combustibles (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) con el objetivo de no ejercer más presión sobre la inflación, por lo que la suba final fue moderada en comparación a lo previsto originalmente.

Nuevos precios de YPF en CABA desde junio

Según los datos actualizados por el portal Surtidores, los precios en estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.184 (antes $1.173)
  • Nafta Premium (Infinia): $1.403 (antes $1.389)
  • Gasoil común: $1.190 (antes $1.178)
  • Gasoil Premium (Infinia Diesel): $1.374 (antes $1.360)

La empresa estatal aseguró que mantiene su compromiso con los consumidores, monitoreando variables clave como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos vigentes y los valores de los biocombustibles para definir sus tarifas.

Subas graduales y contexto internacional

El nuevo incremento llega tras una baja del 4% aplicada a principios de mayo, cuando las petroleras respondieron a la caída del precio internacional del crudo en medio de tensiones globales. A mediados del mismo mes, YPF también había implementado un ajuste leve (entre 0,2% y 0,46%) por un aumento en los biocombustibles dispuesto por el Gobierno.

La estrategia de aumentos graduales busca mitigar el impacto en los consumidores, en un contexto económico desafiante donde el combustible representa un costo clave tanto para el transporte como para la logística de productos en todo el país.

Venta de combustibles en alza: leve repunte tras meses de caída

Un informe reciente de la consultora Politikon Chaco reveló que la venta de combustibles en Argentina creció por segundo mes consecutivo durante abril de 2025, con un total de 1.323.216 m³ comercializados entre naftas y gasoil. Esto representa una suba interanual del 2,1%, aunque con una caída del 6% respecto a marzo.

Datos destacados del informe

  • Naftas: 57% del total vendido.
    • Premium: +19,8% interanual.
    • Súper: +0,7% (marca el fin de 5 meses en baja).

  • Gasoil: 43% del mercado.
    • Premium: +11,3%.
    • Común: -8,1%.

Entre las principales empresas, YPF lideró con el 55,4% del mercado y una suba del 3,4%. Le siguieron:

  • Shell: 24,4% de participación (+7,7%)
  • Axion: 12,5% (+5,5%)
  • Puma Energy: 6,1% (+13,1%)
  • Gulf: 1,6% (-1,2%)

Provincias con mayores subas

  • Formosa: +15,0%
  • Tierra del Fuego: +11,1%
  • Santiago del Estero: +10,6%

En contraste, CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) registraron las mayores caídas interanuales.

¿Dónde se vendió más nafta y gasoil?

  • En 21 provincias, la nafta fue el combustible más consumido. En CABA, representó el 78,1% del total.
  • En Córdoba, Mendoza y La Pampa, predominó el gasoil.

La nafta premium creció en todas las provincias, con Tierra del Fuego liderando el ranking (+47,1%). En cuanto al gasoil premium, Formosa (+27,7%) y San Luis (+25,1%) fueron las más destacadas.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.