Los precios de los alimentos aumentaron casi un 4% en julio por el impulso de las subas en verduras

Un relevamiento privado reveló que la variación mensual registra una aceleración respecto a junio.

Los precios de los alimentos tuvieron un incremento del 3,9% durante julio con el impulso de las verduras, que fueron el producto que más subió en las últimas cuatro semanas como consecuencia de las heladas que afectaron al cordón frutihortícola bonaerense, de acuerdo a la medición elaborada por la consultora LCG.

La inflación de los alimentos en el séptimo mes del año tuvo una aceleración respecto al registro de junio, que había alcanzado el 3,1%. En la comparación con el mismo mes del año pasado, la variación de precios en la categoría trepó un 3,1%.

A falta de unos días para que termine el mes, los productos que tuvieron el mayor alza en julio fueron las verduras y el pan, al trepar un 6,7% y 5,2%, respectivamente. En tanto que las categorías que más aportaron a la escalada de precios mensual fueron la de lácteos, panificados y la de carnes, al explicar un 64% del índice total.

Las variaciones de los productos que releva LCG:

Verduras: 6,7%

Pan, cereales y pastas: 5,2%

Lácteos y huevos: 4,1%

Condimentos y otros productos alimenticios: 3,7%

Bebidas e infusiones: 3,5%

Carnes: 3,5%

Comidas listas para llevar: 2,6%

Aceites: 1,4%

Frutas: 1%

Azúcar: 0,1%

En la última semana de julio se registró una caída de precios en cuatro de las 10 categorías relevadas, entre ellas el aceite y las comidas listas. El rubro que anotó el mayor retroceso fue el azúcar con un -6,4%. De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 0,2%.

El mencionado registro durante la cuarta semana de julio refleja una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales frente a los siete días previos, que habían alcanzado una variación del 0,6%. La primera semana del mes había exhibido un alza del 1,8%, mientras que la segunda tuvo un incremento del 0,5%.

De esta manera, el índice mensual de la categoría se ubicó en 3,9% y dado su peso en el indicador general complica las previsiones de quebrar el 4% en julio, de acuerdo a lo que arrojan las consultoras privadas. El INDEC revelará el dato oficial del séptimo mes del año el miércoles 14 de agosto.

La medición previa, correspondiente a junio, arrojó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos 12 meses. Mientras que la variación mensual en los alimentos fue del 3% en el sexto mes del año. NA.

Más de Economía
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.