Llega a Tecnópolis "Expo BNA Conecta", la ronda de negocios más grande de la Argentina

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, encabezó el acto de lanzamiento de "Expo BNA Conecta", en la empresa Patagonia CNC Machines, ubicada en el Parque Industrial Ford / Volkswagen en Pacheco, que ofrecen soluciones y proyectos de automatización, robots y equipos industriales para el mercado local e internacional.

En esta oportunidad, Batakis explicó que "dado los resultados positivos de la experiencia anterior, este año la entidad redobló la apuesta. Esta edición tendrá mayor envergadura, duplicamos el área de la expo, contará con un espacio de 8.500 metros cuadrados, se agregó un tercer día y contará con más de 100 expositores, charlas de inteligencia artificial, capacitación y anuncios de líneas de créditos con tasas de interés reales negativas y con condiciones flexibles".

"Queremos que esta Expo sea un lugar de encuentro de empresas, reuniendo a todo el ecosistema productivo argentino y para promover el crecimiento y desarrollo de las PyMEs a partir del fortalecimiento de su cadena de valor, la conexión entre empresas y generación de nuevos negocios", destacó Batakis.

Y agregó que "durante los días de la muestra, desde el Banco pondremos a disposición de los asistentes líneas de financiamiento del Cupo PyMEs Crear, a tasas subsidiada reales negativas, gracias al trabajo articulado con el Poder Ejecutivo Nacional, a través de Ministerio de Economía".

Asimismo, y con el propósito de potenciar las operaciones efectuadas por el canal BNA Conecta, se ofrecerán promociones como el reintegro para las operaciones efectuadas con tarjetas de crédito corporativas y con la tarjeta PymeNación.

Por su parte, Gastón Bua, creador y presidente de la empresa Patagonia CNC Machines, un caso de éxito de la Plataforma BNA Conecta, contó que "en sólo 6 meses realizó más de 50 operaciones con conexiones comerciales en distintas puntos del país entre las que se destacan Córdoba, Mendoza, Tierra del Fuego, Salta, Santa Fe, provincia Buenos Aires y CABA. Esta herramienta permitió sumar nuevos mercados y expandirnos a nivel federal, lo que resulto un gran impulso para nuestro negocio".

La empresa, una PyME familiar que inició su actividad hace 40 años con un torno y haciendo piezas para terceros, pero creyendo en Argentina e invirtiendo en el país, hoy se convirtió en una firma modelo, la planta más grande de Sudamérica en automatismo industrial. Cuenta con más de 100 empleados, y una nueva nave industrial de 12.000 m2, en Pacheco y otras plantas de 2.500 m2 en Esteban Echeverría, ambas en la provincia de Buenos Aires.

El BNA lo asistió con créditos para capital de trabajo y descuento de cheques por $ 800.000.000. Recientemente inauguró su nueva planta que posee instalaciones para dar soluciones metalúrgicas al 90% de las empresas del país; es la planta de automatismo más grande de Sudamérica.

Esta segunda edición del evento se realizará los días 17, 18 y 19 de mayo en el predio de Tecnópolis donde se espera que puedan inscribirse e interactuar unas 10 mil empresas de todo el país.

En el anuncio, Batakis estuvo acompañada por la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, y el director general y administrativo, Patricia D´Ángelo, el director del BNA, Martín Pollera, la gerenta general de la entidad, María Barros y el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez.

La "Expo BNA Conecta" es un encuentro de empresas que tiene el objetivo de reunir a todo el ecosistema productivo argentino para fortalecer la cadena de valor empresaria, generar nuevos negocios, conectar a las firmas, capacitarlas e inspirarlas.

La primera edición se realizó en el Parque industrial de Florencio Varela y su crecimiento la llevó en esta edición hasta Tecnópolis donde participarán también otras empresas estatales que estarán auspiciando el evento.

Más de Economía
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.