Las prepagas siempre dan una sorpresa: un grupo grande de afiliados pagará igual este mes un fuerte aumento

Los asalariados que derivan sus aportes de una obra social deberán afrontar un incremento del 20% promedio. Las razones.

A pesar del anuncio del Gobierno sobre una baja en las cuotas, las prepagas igual aplicaron un fuerte ajuste del 20% a los asalariados que derivan aportes a través de una obra social.

Las boletas están llegando en estos días y representan una sorpresa para unos 4,5 millones de afiliados.

Es que a ese sector las cuotas se les cobran con un retraso de unos 60 días.

Así, la cuota que empezó a llegar este mes corresponde a marzo, antes de que se aplicara la medida del Gobierno de ajustar por inflación, vigente desde abril.

Muchos usuarios manifestaron su sorpresa en redes sociales, ya que esperaban que la cuota bajara este mes, y en cambio llegó con un fuerte aumento.

Para un matrimonio que abonó 250 mil pesos en abril, este mes deberá afrontar una cuota que ronda los 320 mil.

Afrontar las cuotas de las prepagas se convirtió en un calvario para la clase media luego de que el Gobierno desreguló al sector.

Se estima que más del 10% de los afiliados a las prepagas debieron darse de baja porque afrontar ese gasto se llevaba buena parte del salario. NA.

Más de Economía
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Las consultoras privadas anticipan una suba del Índice de Precios al Consumidor en torno al 2,4% para octubre, impulsada por alimentos, vivienda y aumentos puntuales en alcohol y tabaco. El dato oficial del Indec se conocerá este miércoles.
El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El financiamiento con tarjeta de crédito alcanzó $21,9 billones y cada vez más argentinos recurren al pago mínimo para llegar a fin de mes. Las tasas siguen altas pese a la baja oficial y los intereses punitorios superan el 60%.
Nuestras recomendaciones
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"
Provincia

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"
Provincia

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes
Provincia

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.