Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre
Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevos aumentos en las prepagas
Las cuotas de los planes de salud privados volverán a subir en noviembre. Varias empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados los ajustes, que oscilarán entre el 2,1% y el 2,8% según la firma y el plan contratado.
Aunque las notificaciones comenzaron a llegar a los usuarios, los incrementos todavía no fueron cargados en el nuevo sistema digital obligatorio de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que centraliza la información y permite comparar tarifas y coberturas por región, edad y prestadores.
Empresas que aplicarán subas
Entre las compañías que confirmaron aumentos se destacan:
- Sancor Salud y Swiss Medical, con ajustes del 2,1%, en línea con la inflación de septiembre.
- Avalian, que aplicará un incremento del 2,5%.
- Omint, que realizará la suba más alta, con un 2,8% en sus planes de salud.
Se espera que en los próximos días el resto de las prepagas informen oficialmente las variaciones en la plataforma de la SSS.
Un 2025 marcado por los aumentos
En lo que va del año, las prepagas enfrentaron mayores costos en insumos médicos, honorarios, alquileres y servicios tercerizados. Este escenario derivó en fuertes subas en las cuotas, que generaron tensiones con el Ejecutivo y un impacto directo en el bolsillo de los usuarios.
Inflación de septiembre como referencia
La nueva ronda de aumentos toma como referencia el dato de inflación de septiembre, que alcanzó el 2,1%, el nivel más alto desde abril, según el INDEC. Con este resultado, la inflación acumula un 22% en los primeros nueve meses de 2025 y un 31,8% interanual.