Las jubilaciones perdieron hasta un 47% de su poder de compra en un año

Con los fondos recibidos en febrero pasado, los jubilados y pensionados de la ANSES pudieron comprar entre un 29% y un 47% menos de bienes y servicios en comparación con lo que podían adquirir con los ingresos percibidos en el segundo mes de 2023.

Según los datos del INDEC, los precios al consumidor aumentaron un 13,2% en febrero, mientras que la variación interanual alcanzó un 276,2%. Los haberes, en cambio, no experimentaron incremento durante ese mes, manteniéndose en el mismo nivel que en diciembre y enero. En comparación con febrero de 2023, los haberes fueron entre un 97,1% y un 167,3% nominalmente más altos.

Esto significa que los aumentos determinados por la fórmula de movilidad en vigor desde 2021, junto con los incrementos otorgados a los bonos, que solo benefician a los jubilados con ingresos más bajos debido a una política discrecional, quedaron muy por debajo del aumento de los precios. Las pérdidas se han acumulado en los últimos años: de hecho, entre 2020 y 2023, el valor real de las prestaciones se redujo entre un 32,4% y un 44,6%.

En marzo, se llevó a cabo una recomposición de haberes del 27,18% debido a la aplicación del índice de movilidad establecido por la ley 27.609. Además, se aplicó un aumento similar al bono para aquellos que perciben la jubilación mínima. Sin embargo, la inflación continúa en aumento.

Varios economistas, estiman que los ingresos habrían perdido entre un 28% y un 45% de su poder adquisitivo en comparación con el tercer mes de 2023.

Esta situación se produce después de varios años de fuertes pérdidas, y coincide con el cambio en la modalidad de ajustes dispuesto por el Gobierno a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274.

En relación con el año anterior, aquellos que experimentaron un mayor deterioro en el valor de sus ingresos son aquellos con haberes cercanos al mínimo multiplicado por dos. Este grupo recibió bonos entre septiembre de 2022 y agosto de 2023, pero luego fueron excluidos de esas compensaciones.

Como resultado de la implementación de los refuerzos, que reconocen la insuficiencia de la fórmula de movilidad, aquellos que recibieron ingresos mínimos experimentaron caídas de porcentajes relativamente más bajos, aunque aún significativos. NA.

Más de Economía
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.