Las expensas volvieron a subir en mayo y ya superan los $200.000: alertan por el impacto del gas

Según un relevamiento, las expensas promedio por hogar en Argentina alcanzaron los $200.403 en mayo, con un aumento mensual del 2,63%. Aunque hay una fuerte desaceleración frente a 2024, algunos rubros clave como los servicios públicos, seguros y mantenimiento muestran subas sostenidas que generan preocupación en consorcios y administradores.

En medio de un escenario de desaceleración inflacionaria, las expensas de edificios en Argentina volvieron a subir por encima del IPC y alcanzaron un promedio de $200.403 por hogar en mayo, según un relevamiento realizado por Octopus PropTech, plataforma especializada en soluciones digitales para la administración de consorcios.

El incremento mensual fue del 2,63%, y si bien representa una suba moderada, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 las expensas ya subieron un 10,24%. Esto contrasta fuertemente con el mismo período de 2024, cuando el aumento fue del 90,64%, con saltos mensuales que superaban el 25%.

"El contraste es muy fuerte: el año pasado a esta altura las expensas ya se habían ajustado más de un 90%, mientras que este año el acumulado es de poco más del 10%. Esto marca una desaceleración evidente, aunque no definitiva", explicó Nicolás Baccigalupo, CEO & Founder de Octopus.

¿Qué está impulsando el aumento de las expensas?

Si bien los valores generales muestran cierta moderación, el análisis por rubro revela señales de alerta en varios componentes del gasto consorcial:

  • Salarios del personal (Rubro 1): representaron el 23,92% del total en mayo. Este ítem muestra una baja respecto a enero (30,62%) y febrero (28,01%), debido al efecto estacional del pago de aguinaldos.
  • Servicios públicos (Rubro 2): subieron un 14,12% en mayo, impulsados por el inicio del consumo de gas. Se espera un fuerte impacto entre junio y agosto, especialmente en edificios con calefacción central o agua caliente por caldera.

"Recomendamos anticiparse, revisar instalaciones, hacer mantenimientos preventivos y comunicar el uso responsable de los recursos", alertó Baccigalupo.

Gastos que preocupan a propietarios e inquilinos

Otros ítems que están elevando el costo de las expensas en edificios y consorcios:

  • Mantenimiento de espacios comunes: representa un 16,5%, con tendencia sostenida al alza.
  • Reparaciones en unidades funcionales: se mantiene elevado en 6,96%, evidenciando altos costos en infraestructura.
  • Seguros: consolidan una participación superior al 11% tras varios meses consecutivos de subas.
  • Rubro "Otros": alcanzó el 14,6%, un salto importante respecto a abril, cuando había tenido valores negativos.
  • Limpieza: aumentó al 2,46%, con una suba constante.
  • Abonos de servicios (internet, cable, monitoreo, entre otros): se ubican en el 17,01%, siendo uno de los gastos más relevantes.

Expensas en 2025: ¿estabilidad o nueva presión inflacionaria?

Aunque la variación mensual parece moderada y los números muestran una clara desaceleración respecto a 2024, la presión de algunos servicios esenciales, los aumentos en seguros y el mantenimiento constante en edificios generan incertidumbre hacia el segundo semestre del año.

El valor promedio de $200.403 por hogar puede variar dependiendo del tamaño del consorcio, los servicios incluidos y la antigüedad de las instalaciones, pero marca una referencia clave para propietarios e inquilinos en un contexto económico todavía inestable.

Más de Economía
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador
Pilar

Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador

El intendente Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.
Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador
Pilar

Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador

El intendente Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.
En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"
Provincia

En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación
Provincia

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes
San Isidro

El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

La inscripción ahora se realiza de forma rápida y sencilla bajo el nuevo sistema TESI, una plataforma online que centraliza la realización de trámites municipales.