Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

El Gobierno ordenó a las estaciones de servicio de jurisdicciones que incluyen cargos extras sobre los precios de los combustibles que lo informen a los consumidores.

A través de la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente de la cartera de Hacienda, el Gobierno estableció que las estaciones de servicio de jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles -sean líquidos y/o gaseosos- deberán poner un cartel con el siguiente texto: "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía".

Esta medida llega después de que la semana pasada el Ministerio de Economía impidiera a los municipios incluir sus propias tasas en las facturas de los servicios.

Asimismo, se dispuso que el cartel -en formato de calcomanía- deberá colocarse en un lugar visible en cada uno de los surtidores y que deberá cumplir con el diseño y los parámetros establecidos por el Ejecutivo. Las empresas petroleras podrán elegir los colores del cartel, mientras que, en las bocas de expendio que no tengan marca o una bandera determinada, la calcomanía será de color amarillo.

Las empresas tendrán un plazo de 120 días para adecuarse a esta normativa. Aquellas que no cumplan con lo ordenado serán pasibles de sanción pecuniaria.

Los municipios que aumentaron las tasas municipales que se aplican sobre el precio de los combustibles son:

Avellaneda (Jorge Ferraresi): Incremento de la tasa vial del 0.6% al 2%.

Lanús (Julián Álvarez): Implementación de una tasa del 2%.

Lomas de Zamora (Federico Otermín): Tasa del 2%.

Quilmes (Mayra Mendoza): Tasa del 2%.

Almirante Brown (Mariano Cascallares): Tasa del 2%.

Berazategui (Juan José Mussi): Tasa del 2%.

Florencio Varela (Andrés Watson): Incremento de la tasa vial del 1% al 2%.

San Vicente (Nicolás Mantegazza): Tasa del 2%.

La Matanza (Fernando Espinoza): Tasa del 1.55%.

Luján (Federico Boto): Tasa del 1.5% (aún no aplicada).

Pilar (Federico de Achával): Tasa del 2.5%.

San Fernando (Juan Andreotti): Tasa del 3%.

Tigre (Julio Zamora): Tasa del 1%.

Escobar (Ariel Sujarchuk): Tasa del 1%.

José C. Paz (Mario Ishii): Tasa de $9.28 por litro.

Hurlingham (Damián Selci): Tasa de $1.44 a $1.55 por litro.

Malvinas Argentinas (Leonardo Nardini): Tasa de $0.75 a $1 por litro.

Ituzaingó (Pablo Descalzo): Tasa del 2%.

Moreno (Mariel Fernández): Tasa del 2.5%.

General Rodríguez (Mauro García): Tasa de $10 por litro.

Merlo (Gustavo Menéndez): Tasa del 2.5% a 3%.

Municipios en el Interior de la Provincia de Buenos Aires:

Castelli (Francisco Echarren): Tasa de $4.

Pinamar (Juan Manuel Ibarguren): Tasa del 3%.

Junín (Pablo Petrecca): Tasa de $3.88 a $5.07.

Las Heras (Javier Osuna): Tasa del 1%.

Marcos Paz (Ricardo Curutchet): Tasa de $20.96.

Mar del Plata (Guillermo Montenegro): Tasa del 1.86%. NA.

Más de Economía
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.
Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

En un contexto donde muchos argentinos vuelven al uso del efectivo para gastos cotidianos, conocer los límites de extracción diaria en cajeros automáticos se volvió clave. Durante mayo de 2025, varios bancos actualizaron los topes permitidos, que varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada (Banelco o Link) y la categoría del cliente.
Ya se puede pagar el subte con QR en la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona el nuevo sistema y qué promociones hay

Ya se puede pagar el subte con QR en la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona el nuevo sistema y qué promociones hay

Desde este lunes, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires cuentan con una nueva alternativa para abonar el pasaje: el pago mediante código QR. Esta modalidad se suma a los métodos ya habilitados como la tarjeta SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas. En esta primera etapa, solo una billetera virtual está habilitada, aunque se espera que más opciones se sumen próximamente.
Nuestras recomendaciones
Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa
Escobar

Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa

El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Este programa consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y suma nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios y el Banco de Proyectos. Su objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.
Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa
Escobar

Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa

El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Este programa consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y suma nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios y el Banco de Proyectos. Su objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores
Provincia

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.