La venta de electrodomésticos disminuyó un 33% interanual en el primer semestre del año

Las ventas de electrodomésticos en el mercado minorista no escaparon al declive generalizado del consumo de los últimos meses y registraron un descenso del 33% interanual durante el primer semestre de 2024, según la consultora NielsenIQ.

La merma en la comercialización de electrodomésticos durante la primera parte del año, estuvo más acentuada en los primeros tres meses, ya que en ese periodo la baja alcanzó el 39%, mientras que en el segundo trimestre la caída se moderó hasta el 27%.

El relevamiento aportó que las compras presenciales del rubro tuvieron una mayor disminución que las realizadas de manera online, al exhibir un retroceso del 37% en el comercio físico frente a una merma del 19% en el ecommerce.

El menor impacto de la caída se vio reflejado también en el aumento de la participación de las compras por Internet en el total de ventas, al crecer 5 puntos porcentuales, y en la suba de la facturación, al incrementarse 2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Entre los sectores analizados, las telecomunicaciones fueron las más afectadas, con una contracción interanual del 49%. En tanto que los sectores de pequeños electrodomésticos (-22%) y climatización (-20%) tuvieron un descenso menor.

En este sentido, la gerente de Atención al Cliente de NielsenIQ, Milagros Bin, expresó que "en cuanto a sectores, los más afectados por la caída son Telecom y Línea Marrón, que incluye categorías como Celulares y Televisores, las dos más vendidas", precisando que "registran disminuciones tanto en unidades como en facturación, contribuyendo significativamente al descenso del 33%".

Además, indicó que "en la distribución total de las unidades vendidas, también pierden participación tanto en volumen como en ingresos", y reveló que dentro del segmento de smartphones, están creciendo las opciones más económicas y las marcas alternativas.

Al evaluar el panorama para el sector en los próximos meses, la ejecutiva señaló que "aunque el mercado de electrodomésticos en la Argentina enfrenta una caída significativa, el crecimiento del comercio online y la resiliencia de algunos sectores ofrecen una perspectiva más matizada" y consideró que "la evolución de estas tendencias en los próximos meses será clave para determinar si la recuperación observada en el segundo trimestre se mantendrá". NA.

Más de Economía
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.
Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

La petrolera Shell volvió a incrementar los precios de sus combustibles este sábado, acumulando cuatro subas en menos de dos semanas. La nafta V-Power pasó de $1715 a $1752 por litro en trece días.
El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
Nuestras recomendaciones
Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad
Política

Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad
Política

Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen
San Fernando

Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen

El Intendente de San Fernando estuvo presente en el espectáculo de cierre de la gran exposición de los variados trabajos de más de 250 artesanos de todo el país, que tuvo una gran respuesta de vecinos y familias, y contó con la artista revelación del folklore, Maggie Cullen.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires
Turismo & Gastronomía

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano
Turismo & Gastronomía

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.