La UIA pidió implementar políticas para sostener la actividad económica y fortalecer la demanda

Los industriales manifestaron su "seria preocupación" por la caída del nivel de actividad y su impacto principalmente sobre las pymes.

Los sectores y regiones representados en la Junta Directiva de la UIA pidieron medidas para reactivar la economía.

Según datos del tercer informe mensual de actividad industrial del CEU, en febrero, la actividad industrial registró una caída interanual de -6,8% y una suba mensual de +0,7%, sin estacionalidad.

Se trata del noveno mes consecutivo con caída, mientras que el primer bimestre de 2024 acumula un descenso interanual de -8,3%.

A nivel sectorial, el informe muestra que la tendencia a la baja se da en la mayoría de los rubros que componen el índice: en 9 de 12 cayó el nivel de producción.

Los datos preliminares de marzo anticipan un empeoramiento de la tendencia con incremento de costos y caída de la demanda.

Los representantes también señalaron la urgente necesidad de implementar políticas que permitan sostener la demanda, considerar el impacto en la industria nacional de la apertura comercial sin antes bajar impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de empleo.

Según la Fundación Observatorio PyME (FOP), las ventas reales (facturado deflactado por los precios de la propia empresa) de las PyME industriales en el cuarto trimestre de 2023 con relación al mismo período del año pasado cayeron 12% y la ocupación disminuyó 3%.

Además, tras la organización del seminario "Tributación provincial" junto a representantes de organismos recaudadores de todo el país, las autoridades continuaron abordando las conclusiones del evento y la actualidad de la agenda impositiva.

Al respecto, se manifestó preocupación por el stock de saldos a favor en ingresos brutos (IIBB) que las provincias adeudan a las empresas, la cifra alcanza los $54.000 millones -el 57% de estos saldos son en jurisdicciones donde las empresas no tienen establecimientos-.

Los datos surgen de una encuesta realizada por la UIA a más de 100 empresas industriales. Además las autoridades alertaron sobre la proliferación de nuevas tasas municipales que afectan la actividad industrial como ocurrió en Almirante Brown, Pilar o Moreno, en la provincia de Buenos Aires. NA.

Más de Economía
Alarma por el hambre infantil: más de 4 millones de chicos no tuvieron garantizada la alimentación en 2024, según la UCA

Alarma por el hambre infantil: más de 4 millones de chicos no tuvieron garantizada la alimentación en 2024, según la UCA

Según un informe de la UCA, más de 4 millones de niños y adolescentes en Argentina padecieron inseguridad alimentaria en 2024. El estudio advierte que el hambre infantil es un problema estructural agravado por la pobreza y el desempleo, y que pone en riesgo el desarrollo de toda una generación.
Alarma en el empleo formal: se perdieron casi 200.000 puestos y el salario real cayó un 32% en Argentina

Alarma en el empleo formal: se perdieron casi 200.000 puestos y el salario real cayó un 32% en Argentina

Un informe de la UBA revela el impacto del ajuste económico: el salario mínimo real retrocedió a niveles del 2001 y el mercado laboral formal continúa en caída.
Nuevo aumento de Netflix en Argentina: el plan Premium superará los $25.800 con impuestos

Nuevo aumento de Netflix en Argentina: el plan Premium superará los $25.800 con impuestos

La plataforma de streaming aplicará un incremento del 20% en agosto. Te mostramos cuánto pagarás realmente por cada plan, con todos los impuestos incluidos.
Nuestras recomendaciones
Desalojo de un inmueble ocupado hace años en pleno Casco Histórico
CABA

Desalojo de un inmueble ocupado hace años en pleno Casco Histórico

Por orden judicial, la Ciudad desalojó un inmueble ocupado ilegalmente en Defensa 165, y Alsina, conocido como "Casa Blaquier".
Desalojo de un inmueble ocupado hace años en pleno Casco Histórico
CABA

Desalojo de un inmueble ocupado hace años en pleno Casco Histórico

Por orden judicial, la Ciudad desalojó un inmueble ocupado ilegalmente en Defensa 165, y Alsina, conocido como "Casa Blaquier".
90° aniversario de El Talar: el Municipio de Tigre realizó jornada con actividades lúdicas y propuestas culturales para el disfrute de las familias
Tigre

90° aniversario de El Talar: el Municipio de Tigre realizó jornada con actividades lúdicas y propuestas culturales para el disfrute de las familias

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal acompañaron a los vecinos y vecinas en el evento que se desarrolló en el barrio Almirante Brown. La actividad contó con shows de música en vivo, desfiles, stands de instituciones y una feria de emprendedores locales.
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
San Fernando

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio "Patitas de Salud" en el Hospital Municipal ‘San Cayetano' para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. "Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas' estén felices", dijo Andreotti.
Ariel Sujarchuk encabezó un encuentro en defensa de la educación pública
Escobar

Ariel Sujarchuk encabezó un encuentro en defensa de la educación pública

Con la participación de más de 300 referentes del ámbito educativo del partido de Escobar, se llevó a cabo el Encuentro de Comunidades Educativas en Defensa de la Educación Pública, una jornada de reflexión colectiva sobre el presente y el futuro del sistema educativo.