La UIA pidió implementar políticas para sostener la actividad económica y fortalecer la demanda

Los industriales manifestaron su "seria preocupación" por la caída del nivel de actividad y su impacto principalmente sobre las pymes.

Los sectores y regiones representados en la Junta Directiva de la UIA pidieron medidas para reactivar la economía.

Según datos del tercer informe mensual de actividad industrial del CEU, en febrero, la actividad industrial registró una caída interanual de -6,8% y una suba mensual de +0,7%, sin estacionalidad.

Se trata del noveno mes consecutivo con caída, mientras que el primer bimestre de 2024 acumula un descenso interanual de -8,3%.

A nivel sectorial, el informe muestra que la tendencia a la baja se da en la mayoría de los rubros que componen el índice: en 9 de 12 cayó el nivel de producción.

Los datos preliminares de marzo anticipan un empeoramiento de la tendencia con incremento de costos y caída de la demanda.

Los representantes también señalaron la urgente necesidad de implementar políticas que permitan sostener la demanda, considerar el impacto en la industria nacional de la apertura comercial sin antes bajar impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de empleo.

Según la Fundación Observatorio PyME (FOP), las ventas reales (facturado deflactado por los precios de la propia empresa) de las PyME industriales en el cuarto trimestre de 2023 con relación al mismo período del año pasado cayeron 12% y la ocupación disminuyó 3%.

Además, tras la organización del seminario "Tributación provincial" junto a representantes de organismos recaudadores de todo el país, las autoridades continuaron abordando las conclusiones del evento y la actualidad de la agenda impositiva.

Al respecto, se manifestó preocupación por el stock de saldos a favor en ingresos brutos (IIBB) que las provincias adeudan a las empresas, la cifra alcanza los $54.000 millones -el 57% de estos saldos son en jurisdicciones donde las empresas no tienen establecimientos-.

Los datos surgen de una encuesta realizada por la UIA a más de 100 empresas industriales. Además las autoridades alertaron sobre la proliferación de nuevas tasas municipales que afectan la actividad industrial como ocurrió en Almirante Brown, Pilar o Moreno, en la provincia de Buenos Aires. NA.

Más de Economía
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.
Nuestras recomendaciones
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.
Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis
Provincia

Brote de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados y otros 38 bajo análisis

El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una nueva alerta sanitaria por triquinosis tras la detección de múltiples brotes en localidades del interior. La enfermedad está vinculada al consumo de carne de cerdo mal cocida o productos caseros sin control sanitario.