La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.

La Unión Industrial Argentina (UIA) encendió las alarmas sobre el panorama laboral en el país. Según su presidente, Martín Rappallini, la industria pierde entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes, una tendencia que se sostiene desde marzo. El empresario apuntó a la fuerte caída del consumo interno como principal causa de la crisis y remarcó la necesidad de una reforma laboral e impositiva para reactivar la actividad.

En declaraciones recientes, Rappallini también hizo referencia a la apertura de importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei, aunque aclaró que "el problema más urgente no es la importación sino la baja actividad". Indicó que sectores como textil, calzado y construcción sufren caídas de hasta el 30%, mientras que otros como alimentos y farmacéutica muestran señales de recuperación.

Suspensiones y caída del empleo

En este contexto, el titular de la UIA advirtió que muchas empresas están recurriendo a suspensiones laborales y reducción de jornadas para evitar despidos masivos o el cierre definitivo. "Se hacen acuerdos para pagar una parte del sueldo, sin aportes, como una salida temporal. Pero no es sostenible si la actividad no repunta", explicó.

Rappallini insistió en que, aunque la apertura comercial impacta, la raíz del problema es la falta de demanda y el encarecimiento de los costos. "Cuando no hay ventas, las empresas no pueden sostener su estructura. Lo urgente es reactivar el consumo y generar condiciones más equitativas para producir", señaló.

La industria volvió a niveles de 20 meses atrás

De acuerdo al último informe del Centro de Estudios Económicos de la UIA (CEU), la actividad industrial registró en junio una suba interanual del 12% y una mejora mensual del 1% respecto de mayo. Sin embargo, esa recuperación se explica en gran parte por la baja base de comparación y no por un crecimiento sostenido. De hecho, la industria volvió al mismo nivel que tenía en noviembre de 2023, justo antes del inicio del actual gobierno.

El documento también destaca una fuerte disparidad entre sectores. Mientras la molienda y los despachos de cemento registraron mejoras, la industria automotriz cayó 10,9% frente a mayo. También retrocedieron los patentamientos de maquinaria (-27%), la producción de bebidas (-12%) y el consumo eléctrico industrial (-9,6% interanual).

Otros indicadores negativos en la comparación interanual de junio son:

  • Cementos: -24,7%
  • Automóviles: -19,9%
  • Maquinaria industrial: -9,9%
  • Bebidas: -18%
  • Importaciones desde Brasil: -17%

Los únicos indicadores positivos fueron las liquidaciones del sector agroindustrial (+134%) y las exportaciones a Brasil (+18,5%).

Reforma laboral y foco en la microeconomía

Ante este escenario, Rappallini volvió a reclamar una reforma laboral que permita dar mayor flexibilidad sin afectar derechos, así como una reforma impositiva que "corrija distorsiones acumuladas en los últimos 20 años". Para el empresario, la economía argentina atraviesa un proceso de "normalización", pero advirtió que el Gobierno debe poner el foco en la microeconomía para evitar una mayor destrucción del empleo.

Más de Economía
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Nuestras recomendaciones
ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
Provincia

ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
Provincia

ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas

En el marco de su 30 Aniversario, el municipio homenajeó a otro de sus comerciantes históricos, que festeja 75 años de historia junto a la comunidad.
Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito
Morón

Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito

Gracias al trabajo articulado entre las fuerzas policiales, el Centro de Monitoreo Municipal y distintos equipos municipales, se realizaron operativos exitosos en El Palomar, Haedo y Castelar. Los mismos resultaron en la detención de seis personas implicadas en distintos hechos delictivos.
San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh
San Fernando

San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh

El sábado 2 y domingo 3 de agosto, a las 14, 15.30 y 17 horas, San Fernando presentará en el Teatro Otamendi "El Jardín Del No Me Olvides, Un Clásico Que Florece" espectáculo musical familiar con 85 artistas sanfernandinos en escena. Será un viaje poético por un mundo de fantasía, juegos de palabras, canciones inolvidables y personajes que marcaron a generaciones.