La UCA cuestionó las cifras oficiales de pobreza: serían hasta cinco puntos más altas

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja informada por el INDEC en el primer trimestre de 2025 podría estar inflada por cambios metodológicos.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) puso en duda la fuerte baja en los niveles de pobreza informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el último informe universitario, la caída al 31,7% celebrada por el Gobierno sería menor en al menos cuatro o cinco puntos, y no reflejaría una mejora sustancial en la economía de los hogares argentinos.

"La reducción de la pobreza es real, pero no tan pronunciada como indican los datos oficiales", advirtió Agustín Salvia, director del Observatorio, quien apuntó que los cambios metodológicos implementados desde el tercer trimestre de 2024 serían clave para entender esta divergencia.

Cambios en la Canasta Básica y dudas sobre el IPC

Uno de los principales cuestionamientos de la UCA tiene que ver con la forma en que el INDEC actualizó la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza. De acuerdo al informe, no se incorporaron ítems nuevos ni se ajustaron con precisión los componentes del gasto básico, lo que impactaría directamente en la medición del umbral de ingresos necesarios para no ser considerado pobre.

Salvia destacó la necesidad de mayor transparencia metodológica:

"Uno no puede estar en contra de que mejoren los índices, pero el INDEC tiene que informar si hubo un cambio metodológico", sostuvo.

Además, desde la UCA también se pusieron en duda otras estadísticas oficiales como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que marcó una inflación del 1,5% en mayo, una cifra que para el Observatorio no condice con la evolución real del consumo ni con la situación de ingresos en sectores vulnerables.

La pobreza estaría entre el 35% y 37%, según la UCA

El informe afirma que, si bien existen señales de leve recuperación en el empleo registrado y cierta desaceleración inflacionaria, esos factores no alcanzarían para justificar una mejora tan significativa. Según estimaciones de la UCA, la pobreza real se ubicaría entre el 35% y el 37% en el primer trimestre del año.

Incluso, advierten que si se corrigieran ciertos aspectos metodológicos, la cifra oficial podría elevarse al menos dos puntos más, lo que refuerza el pedido de coherencia entre indicadores y de políticas públicas basadas en datos técnicos fidedignos.

Más de Economía
Confirman un nuevo aumento en el precio del pan: advierten cierre de panaderías y caída en las ventas

Confirman un nuevo aumento en el precio del pan: advierten cierre de panaderías y caída en las ventas

El precio del pan volverá a aumentar en los próximos días en todo el país, debido a la fuerte suba de costos en insumos, servicios y materias primas. Así lo confirmó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA), quien alertó sobre la situación crítica que atraviesa el sector.
El Gobierno sube las retenciones a la soja y el maíz desde julio: el trigo y la cebada mantienen la alícuota reducida

El Gobierno sube las retenciones a la soja y el maíz desde julio: el trigo y la cebada mantienen la alícuota reducida

El campo vuelve a estar en alerta. El Gobierno nacional oficializó este viernes la prórroga de las retenciones reducidas solo para el trigo y la cebada, dejando afuera a la soja, el maíz, el girasol y otros productos clave del agro. Así, a partir del 1° de julio volverán a subir las alícuotas para estos cultivos, una decisión que genera fuerte malestar en el sector.
Oficializaron el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones: los nuevos valores desde julio 2025

Oficializaron el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones: los nuevos valores desde julio 2025

La ANSES confirmó los montos actualizados para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y sociales, que comenzarán a regir desde el 1° de julio, en línea con la nueva fórmula de movilidad que ajusta los haberes mensualmente según la inflación.
Nuestras recomendaciones
La UCA cuestionó las cifras oficiales de pobreza: serían hasta cinco puntos más altas
Economía

La UCA cuestionó las cifras oficiales de pobreza: serían hasta cinco puntos más altas

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja informada por el INDEC en el primer trimestre de 2025 podría estar inflada por cambios metodológicos.
La UCA cuestionó las cifras oficiales de pobreza: serían hasta cinco puntos más altas
Economía

La UCA cuestionó las cifras oficiales de pobreza: serían hasta cinco puntos más altas

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja informada por el INDEC en el primer trimestre de 2025 podría estar inflada por cambios metodológicos.
En el marco del Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito, el Municipio de Tigre acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas
Tigre

En el marco del Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito, el Municipio de Tigre acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de una caminata donde los funcionarios visitaron diferentes puntos de la ciudad, dialogaron con la comunidad y resaltaron las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno local en esta materia.
Cerca de 600 estudiantes realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental
Morón

Cerca de 600 estudiantes realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental

En el Mes del Ambiente, alumnas y alumnos de tres escuelas participaron de una jornada de concientización en la Reserva Natural de El Palomar, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino
Turismo & Gastronomía

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.