La tecnología "va a ser uno de los pilares" de un Gobierno de Massa, afirmó Ambrosini

La tecnología "va a ser uno de los pilares" de Sergio Massa si llega a la Presidencia, afirmó este miércoles el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, al destacar la reciente licitación de la banda 5G por más de US$ 875 millones concretada por el Gobierno nacional.

Ambrosini remarcó que el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria "se preocupa mucho por la tecnología" y que "si llega a ser presidente va a ser uno de sus pilares" porque, entre otros aspectos, "la tecnología crea puestos de trabajo genuinos", puntualizó en declaraciones a El Destape.

En ese sentido mencionó el empuje a la economía del conocimiento; la asignación de espectro libre para la tecnología WiFi 6; la licitación del 5G, entre otras acciones.

"Desde que asumimos el Gobierno planteamos dos hitos tecnológicos importantes: traer Wi-Fi 6 a la Argentina y, junto con las empresas, poder tener la 5G, como terminó de plasmarse la licitación y las tres compañías que brindan telefonía celular en la Argentina ya tienen el 5G adjudicado (Telecom, Claro y Telefónica)", reiteró Ambrosini..

Según el funcionario, "la telefonía 5G significa una mayor velocidad" en la transmición de datos que "va a cambiar los procesos industriales y beneficiar la productividad", como por ejemplo en las plantas automotrices que están robotizadas.

La licitación de 5G "es un salto importante para lugares estratégicos de la Argentina", consideró, y aclaró que esta tecnología "va a convivir" con la 4G, que es la que utilizan la mayoría de los usuarios de comunicaciones móviles del país.

Consultado sobre el rol que va a tener la empresa estatal de soluciones satelitales, Arsat, que recibió una porción de espectro de la banda para tecnología 5G, remarcó que la Jefatura de Gabiente como accionista mayoritario presentará un plan estratégico y federal de conectividad.

Sobre este punto, ejemplificó con el caso de Brasil, el Estado "se reservó una parte del espectro para cuestiones de seguridad y militares", tras lo cual dijo: "Creo que la Jefatura de Gabinete va a hacer eso y lo va a presentar públicamente en breve". Télam.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
Política

Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"

El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
Política

Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"

El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"
Política

Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"

El diputado electo por La Libertad Avanza celebró el triunfo en la provincia de Buenos Aires y llamó a construir una alternativa unida pensando en las presidenciales 2027. Agradeció la confianza de Javier y Karina Milei y de Santiago Caputo, y evitó mencionar a José Luis Espert.
El Frente de Izquierda retuvo tres bancas y se consolidó como tercera fuerza en CABA y Provincia de Buenos Aires
Política

El Frente de Izquierda retuvo tres bancas y se consolidó como tercera fuerza en CABA y Provincia de Buenos Aires

En las elecciones legislativas 2025, el Frente de Izquierda Unidad conquistó tres bancas en el Congreso y se posicionó como tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Romina Del Plá aseguró que sus escaños serán una "línea de resistencia" frente al avance de las políticas del gobierno de Javier Milei.
Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"
CABA

Jorge Macri: "La Ciudad reafirma su compromiso con el cambio"

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, agradeció a los porteños tras los resultados de las elecciones legislativas de 2025. "Gracias a todos los que participaron hoy en la elección", comenzó Macri, destacando el triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad.