La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.

El impacto de la corrida cambiaria en los precios

La fuerte suba del dólar en la tercera semana de septiembre, que obligó al Gobierno a vender u$s1.110 millones en apenas tres días para contener la demanda, ya se reflejó en las góndolas. Según mediciones privadas, los alimentos y bebidas registraron un incremento promedio del 1,6%, el dato semanal más alto en el último mes.

El informe de la consultora LCG destacó que, tras dos semanas de estabilidad relativa, la inflación volvió a acelerarse. Los panificados (5,2%) y los lácteos y huevos (5,1%) fueron los rubros que más subieron, generando presión en la canasta básica.

Aumentos semanales por rubro

De las 10 categorías relevadas, ocho registraron incrementos en la tercera semana de septiembre:

  • Pan, cereales y pastas: +5,2%
  • Lácteos y huevos: +5,1%
  • Aceites: +2,5%
  • Frutas: +2,5%
  • Azúcar: +1,6%
  • Bebidas e infusiones: +1%
  • Comidas listas para llevar: +0,9%

En contraste, dos rubros mostraron caídas: verduras (-3,4%) y carne (-0,1%).

Inflación mensual: alimentos y bebidas en alza

En las últimas cuatro semanas, los alimentos acumularon un alza promedio del 1,2%, con los panificados y las carnes explicando casi el 80% de la variación.

Los productos que más subieron en este período fueron:

  • Frutas: +6,3%
  • Aceites: +5,2%
  • Pan, cereales y pastas: +2%
  • Carnes: +2%
  • Comidas listas: +1,4%

Por su parte, las verduras no tuvieron cambios, mientras que los lácteos (-2%) y el azúcar (-0,7%) registraron caídas.

Proyecciones inflacionarias

La consultora Analytica también detectó un repunte inflacionario a mediados de mes. Estimó que la inflación semanal fue de 0,2% y que los alimentos cerrarán septiembre con una suba de 2,1%.

El traslado de la devaluación a los precios mantiene la presión inflacionaria en un escenario donde el consumo ya está golpeado, y donde el aumento del dólar se convierte en un motor clave de la suba del costo de vida.

Más de Economía
El BCRA endurece el cepo al dólar para directivos de financieras y busca frenar maniobras con el CCL

El BCRA endurece el cepo al dólar para directivos de financieras y busca frenar maniobras con el CCL

El Banco Central dispuso nuevas restricciones cambiarias que alcanzan a directores, gerentes, grandes accionistas y familiares de entidades financieras. La medida busca evitar el "rulo" con el dólar CCL a partir de divisas adquiridas en el mercado oficial, en medio de la tensión cambiaria y la presión sobre las reservas.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Nuestras recomendaciones
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.
Nuevas búsquedas laborales activas para la comunidad de Tigre
Tigre

Nuevas búsquedas laborales activas para la comunidad de Tigre

A través del portal de Empleo, el Municipio lleva adelante la intermediación para que comercios y empresas interesadas puedan incorporar personal. Se busca: Asistente Gerontológico; Enfermero/a; Asesor Comercial; Podador de Altura; Profesor/a de Educación Física; Esteticista y Peluquero.
Persecución en Don Torcuato terminó con cuatro sospechosos detenidos tras el frustrado robo en una vivienda
Tigre

Persecución en Don Torcuato terminó con cuatro sospechosos detenidos tras el frustrado robo en una vivienda

Un vecino dio aviso del ilícito a través de la plataforma Alerta Tigre Global e inmediatamente se activó el protocolo de Protección Ciudadana. Luego de intentar robar, los individuos huyeron por Panamericana lo que desató un seguimiento por parte de las autoridades. Una vez capturados fueron puestos a disposición de la Justicia.
Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria
Provincia

Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Gobernador se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral.