La promo de Cuenta DNI que concentra el 70% de todas las compras

En el marco de la campaña "Hay verano, hay beneficios, hay Cuenta DNI", más de 1,4 millones de usuarias/os accedieron durante enero a las promociones que Banco Provincia ofreció con su billetera digital gratuita. En total fueron más de 4,5 millones de transacciones por casi $ 16 mil millones. Pero hubo un beneficio que se destacó y concentró 7 de cada 10 operaciones de compra. Enterate cuál es la promo que más eligen las y los bonaerenses.

Las promociones del verano de Cuenta DNI incluyen descuentos en comercios de cercanía, supermercados, estaciones de servicio, espectáculos y marcas emblemáticas del verano. Incluso hay beneficios especiales para jóvenes y personas mayores. Pero hay una sola que concentró en enero el 70% de las preferencias entre las más de 6 millones de personas usuarias de la app gratuita.

De acuerdo al análisis de datos de uso que realizó Banco Provincia, la promoción en comercios de cercanía fue la más utilizada. Según el reporte, durante enero se registraron 3,45 millones de transacciones por más de $ 11.526 millones en comercios de barrio. Este beneficio, que continúa en febrero, lo aprovecharon el mes pasado 1,2 millones de personas, que compraron con un 30% de ahorro los viernes, sábados y domingos en más de 60 mil puntos de venta adheridos de todos los rubros, con un tope unificado de $1.500 pesos semanales por persona.

Por otro lado, la promoción de Cuenta DNI de 30% de ahorro en compras en supermercados benefició a 310 mil personas, que realizaron compras por más de $ 2.000 millones y se ubicó como el segundo beneficio más usado. Fue realizada los días 3,4, 17 y 18 de enero con un tope unificado de $1.200 por acción y por persona. Otro de los beneficios que se metió en el tercer lugar del podio fue la promo en estaciones de servicio YPF, que fue utilizada todos los días del mes y acompañó a 200 mil bonaerenses, que consumieron combustibles por un total de $ 900 millones.

La promo de Cuenta DNI que concentra el 70% de todas las compras

Otra promoción que también tuvo alta repercusión fue la especial para personas usuarias mayores de 60 años, que permitió un 100% de ahorro en cualquier comercio con QR y fue aprovechada por casi 190 mil beneficiarios/as, que gastaron unos $ 860 millones.

Sin contabilizar las promociones, la billetera digital gratuita de Banco Provincia registró durante enero más de 36 millones de transacciones por $ 207 mil millones, entre compras en comercios, pago de impuestos, recargas, transferencias y ordenes de extracción. Además, la app sumó 130 mil nuevas personas usuarias.

La oferta de promociones de Cuenta DNI continua durante febrero, donde una familia compuesta por dos personas adultas con un hijo o hija adolescente que utilice la billetera digital de Banco Provincia puede ahorrar en todo el mes hasta $ 48.500. 

Más de Economía
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo será el nuevo sistema y quiénes podrán participar de las subastas

El Ministerio de Economía habilitó la venta de casas y departamentos del disuelto plan Procrear mediante subastas electrónicas en la plataforma estatal SUBAST.AR. Hay unas 17.000 unidades sin adjudicar en todo el país. Cómo inscribirse, qué requisitos se exigen y qué pasará con los beneficiarios que ya tienen créditos vigentes.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.