La presidenta del Banco Nación elogió la determinación de Massa para negociar con el FMI

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, elogió este miércoles la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, para llevar adelante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Si las últimas revisiones del Fondo Monetario Internacional se demoraron en llegar, tiene que ver con que había un Sergio Massa muy determinado a no hacer la devaluación que pretendían", señaló Batakis en declaraciones al programa Desiguales de la TV Pública.

La titular del Nación explicó las diferentes propuestas entre oficialismo y oposición en materia económica, que a su juicio plantea un escenario en el que los candidatos a presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) tienen coincidencias.

"Hay que recordar que entre los tres tercios (producto de las elecciones PASO) hay dos modelos básicamente. El del desarrollo y la producción y otro que lo comparten Milei y Patricia Bullrich que son lo mismo en materia económica", dijo la exministra de Economía.

En este sentido, advirtió el interés de la oposición por "privatizar el Banco Nación", en línea con lo propuesto también para el futuro de las universidades.

Batakis finalmente destacó el potencial exportador de la Argentina, e instó a llevar adelante un "programa de desarrollo" para las ventas al exterior.

"Hay que conocer cuales son las oportunidades, las capacidades y la infraestructura que necesita nuestro territorio. Recordemos que Argentina es el séptimo país del mundo en materia territorial y en esa propuesta está abocado Massa", concluyó Batakis. Télam.

Más de Economía
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: cómo impactará en las facturas de diciembre

El Gobierno oficializó un nuevo aumento del gas que fija un recargo del 7,50% sobre el precio PIST. La suba impactará de lleno en las boletas de los hogares de todo el país desde diciembre, en un contexto de emergencia energética y fuertes ajustes tarifarios.
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.