La presidenta del Banco Nación elogió la determinación de Massa para negociar con el FMI

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, elogió este miércoles la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, para llevar adelante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Si las últimas revisiones del Fondo Monetario Internacional se demoraron en llegar, tiene que ver con que había un Sergio Massa muy determinado a no hacer la devaluación que pretendían", señaló Batakis en declaraciones al programa Desiguales de la TV Pública.

La titular del Nación explicó las diferentes propuestas entre oficialismo y oposición en materia económica, que a su juicio plantea un escenario en el que los candidatos a presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) tienen coincidencias.

"Hay que recordar que entre los tres tercios (producto de las elecciones PASO) hay dos modelos básicamente. El del desarrollo y la producción y otro que lo comparten Milei y Patricia Bullrich que son lo mismo en materia económica", dijo la exministra de Economía.

En este sentido, advirtió el interés de la oposición por "privatizar el Banco Nación", en línea con lo propuesto también para el futuro de las universidades.

Batakis finalmente destacó el potencial exportador de la Argentina, e instó a llevar adelante un "programa de desarrollo" para las ventas al exterior.

"Hay que conocer cuales son las oportunidades, las capacidades y la infraestructura que necesita nuestro territorio. Recordemos que Argentina es el séptimo país del mundo en materia territorial y en esa propuesta está abocado Massa", concluyó Batakis. Télam.

Más de Economía
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos

Según datos oficiales del SIPA, en julio el empleo asalariado formal cayó al nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente. Desde noviembre de 2023 se destruyeron más de 205.000 puestos de trabajo, con fuerte impacto en la industria, la construcción y otros sectores clave de la economía.
Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

Melconian cuestionó la ayuda de EE.UU. al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

El economista Carlos Melconian puso en duda el alcance del apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei y calificó como "confuso" el encuentro con Donald Trump en Washington. Además, anticipó que tras las elecciones legislativas del 26 de octubre "se viene un cambio macroeconómico del programa".
Nuestras recomendaciones
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo
Economía

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo
Economía

Aumentan los colectivos en PBA y CABA desde noviembre: cómo queda el boleto mínimo

Desde el 1° de noviembre, los colectivos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad subirán un 4,1%. El boleto mínimo pasará a costar $572,86 en el Conurbano y $568,91 en CABA.
Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco
Provincia

Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural del país organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo este jueves su fiesta de cierre en la Playa Las Toscas de Mar del Plata, con la participación de miles de deportistas, entrenadores, familias y delegaciones de los 135 municipios.
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"
Provincia

Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves en Berisso las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain", junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Fabián Cagliardi; y el director de la institución, Ricardo Baudino.