La ola de calor y los planes Ahora sostuvieron la producción y el consumo de aires acondicionados

(Por Leandro Selén).- La ola de calor que se produjo en los últimos cuatro meses en todo el país junto con la extensión de los planes Ahora de compra en cuotas de electrodomésticos y otros productos sostuvieron firme la producción y el consumo de aires acondicionados en 2022 y se vislumbra que este año se mantendrá la fortaleza tanto de la industria como del mercado.

"Durante 2022 los argentinos demandaron 944.000 unidades de acondicionadores de aire para satisfacer sus necesidades de calefacción y refrigeración", precisaron a Télam desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), y agregaron que "la producción nacional de estos equipos en 2022 realizada en Tierra del Fuego fue de 1,3 millones de unidades".

Los números son similares a los de los últimos años en un sector donde "hace una década que la oferta es sostenida entre 1,4 millones y 1,5 millones de unidades"; indicó a esta agencia el director ejecutivo de BGH, Daniel Rosenfeld.

Precisó que "el mercado terminó con una oferta de 1,325 millones en 2022", y añadió que "en enero y en febrero de este año se mantiene una tendencia parecida".

Señaló que "se esperaba que el mercado fuera más chico, pero no ocurrió"; y comparó que "en 2021 se ofertaron 1,4 millones de unidades".

Respecto de 2022 y el inicio de este año, señaló que "producto del calor que hizo se consumió todo", y puntualizó que "el canal está seco, hay 100.000 unidades en stock".

"Enero de 2023 fue muy bueno. Las ventas fuertes fueron de octubre a diciembre. El dato que está bueno es que la oferta fue muy parecida a la del año anterior", destacó Rosenfeld, quien además subrayó que "el mercado rondó 1,4 millones de unidades en 2019", previo a la pandemia de coronavirus.

El ejecutivo afirmó que "sin lugar a duda los planes en cuotas aumentan el consumo", y remarcó que el plan Ahora 30 que se lanzó a fines de octubre "tuvo que ver un poco más que el año anterior" en las ventas de estos equipos.

"El consumidor está muy cómodo con los planes Ahora. La industria pidió que no se eliminen porque ayudan a que el consumo se mantenga y la industria siga su actividad de manera habitual", indicó Rosenfeld.

De acuerdo con Afarte, "hoy se producen más de 30 marcas de acondicionadores de aire en Tierra del Fuego", y precisó "tanto internacionales, como Philco, Midea, Noblex, Hyundai, TCL, Hitachi, LG, RCA, Hisense, Carrier, Samsung, entre otros; como nacionales, como BGH y Sansei".

Otros de los principales fabricantes, el grupo Newsan, es responsable de la producción de Philco, Noblex, Hisense, LG y SIAM.

"En un contexto general, la llegada de la ola de calor que atravesó el país, sumado al buen humor de los consumidores a fin de año y facilidades de pago como el Ahora 12, beneficiaron ampliamente la venta de aires acondicionados", destacó a Télam el gerente de negocios Aire Acondicionado de Newsan, Diego Gorali, quien añadió que la firma logró "una participación de mercado cercana al 40%".

En cuanto a producción, remarcó que "se superó ampliamente la expectativa con la que iniciamos el año, con más de 500.000 unidades de los 1,4 millones producidas por el total de la industria".

"Tuvimos un gran cierre de año. Y estimamos un 2023 similar. Creemos que la ola de calor puede volver, dado el cambio climático que está atravesando el mundo. Además, si se mantienen los programas de descuento como Ahora 12 y el clima económico se estabiliza, más allá de la inflación, estimamos que puede ser un gran año nuevamente", sostuvo Gorali.

También Rosenfeld estimó que 2023 "va a ser un año bueno, parecido al 2022 en términos de oferta", y afirmó que "la industria está sólida, los incentivos para el consumo del Gobierno los van a mantener y habrá pesos en el mercado que fomentarán el consumo".

El ejecutivo destacó que "en últimos 15 años la inversión de BGH fue de US$ 50 millones"; y anticipó que "durante 2023 tenemos planificado invertir alrededor de US$ 1,5 millones entre plantas productivas y centros de distribución para producir mejoras de todo tipo, desde seguridad para el personal hasta tecnificación".

En la misma línea, Gorali destacó que Newsan se encuentra "realizando inversiones en Ushuaia para desarrollar una línea exclusiva para la fabricación de Aires Light Comercial, la cual requiere de una inversión inicial de $ 100 millones para desarrollar productos de este segmento".

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".