La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual
La producción manufacturera retrocedió en la comparación mensual y se ubicó en valores similares a los de marzo. Aunque el dato interanual muestra una recuperación, el sector sigue sin una tendencia clara y con disparidades entre rubros.
La industria manufacturera argentina registró en junio una caída del 1,2% respecto a mayo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este retroceso, el índice de producción industrial se ubicó en 116,9 puntos, un nivel similar al de marzo, y se aleja aún más del pico alcanzado en octubre de 2024, cuando se ubicó en 130,3.
El dato confirma la falta de una tendencia sostenida durante el primer semestre de 2025, con tres caídas mensuales en seis meses. Si bien en la comparación interanual se observa un crecimiento del 9,3%, ese repunte responde al bajo nivel de actividad registrado en junio del año pasado, durante una etapa profunda de recesión.
En el acumulado de los primeros seis meses del año, la industria muestra una suba del 7,1% frente al mismo período de 2024. Sin embargo, el estancamiento en los últimos tres meses genera preocupación sobre la evolución del sector en el segundo semestre.
Niveles de producción y desempeño por sectores
De las dieciséis divisiones industriales relevadas por el INDEC, quince presentaron subas interanuales en junio, con variaciones muy dispares según el rubro.
Entre los sectores con mayor crecimiento se destacaron:
- Otros equipos, aparatos e instrumentos: +42,7%
- Muebles, colchones y otras manufacturas: +38,2%
- Productos de tabaco: +31,3%
- Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: +29%
- Otro equipo de transporte: +22,2%
- Productos minerales no metálicos: +19,7%
- Maquinaria y equipo: +17,3%
- Madera, papel, edición e impresión: +14,4%
- Productos de caucho y plástico: +10,3%
También mostraron incrementos más moderados las divisiones de alimentos y bebidas (+4%), productos textiles (+2,8%) y productos químicos (+2,7%).
El único sector que registró una caída interanual fue "Productos de metal", con una baja del 5,8%, mostrando que la recuperación no es homogénea y que algunas ramas siguen atravesando dificultades.
Panorama mixto y sin consolidación
El comportamiento dispar de la industria refleja un escenario de recuperación parcial y heterogénea, con algunos sectores traccionando la actividad y otros aún rezagados.
Pese a los números positivos en la comparación interanual, los analistas advierten que la caída mensual por segundo mes consecutivo podría anticipar un enfriamiento de la recuperación, especialmente en un contexto de bajo consumo, inflación persistente y dificultades para acceder al crédito.