La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

La empresa duplicó su producción y personal en los últimos 3 años y hoy realiza la inversión más grande en sus 70 años de vida con apoyo de BICE y el programa CreAr del Ministerio de Economía. El presidente del banco, Mariano de Miguel, y el subsecretario PyME, Tomás Canosa, recorrieron la obra y se reunieron con su titular, Jorge Viturro, y los empleados de la compañía.

La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente. La empresa se encuentra en un proceso de expansión que le permitió duplicar su producción y personal en los últimos 3 años. Hoy realiza la inversión más grande en sus 70 años de vida con apoyo de BICE y el programa CreAr del Ministerio de Economía.

El presidente del banco, Mariano de Miguel, y el subsecretario PyME de la Nación, Tomás Canosa, recorrieron la obra y se reunieron con su titular, Jorge Viturro, en una de sus plantas industriales ubicada en el partido de Gral. San Martín. También conversaron con los operarios y empleados de la compañía.

El nuevo almacén estará íntegramente automatizado y contará con ocho niveles de almacenamiento con capacidad para 1.076 pallets. Con esta inversión, la empresa pasará de despachar 35.000 unidades a 70.000 unidades mensuales.

La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó: "Escorial es una empresa argentina con mucha historia y que en los últimos tres años muestra un crecimiento exponencial, como muchos sectores industriales. Esto tiene que ver con la capacidad de sus directivos y empleados, pero no seamos ingenuos, también es producto de las políticas que impulsó este Gobierno con Sergio Massa, que ponen a la producción y el trabajo como ejes centrales de la economía".

"Si hay algo que tiene claro este Gobierno es el modelo de país al que aspira, una Argentina productiva donde no puede faltar el crecimiento económico y el trabajo. Hoy estamos en una empresa que desde hace 70 años, con etapas mejores y peores, apuesta a ese camino. Escorial fabrica 2.600 productos por día y emplea a casi 600 personas. Con nuestro apoyo, hoy están encarando un proyecto que les permitirá aumentar el 40% su producción y 20% su dotación", sostuvo De Miguel.

"Debemos defender e impulsar la política industrial, y mantener los niveles actuales de producción que logramos con mucho esfuerzo. Escorial es un ejemplo, una pyme que desde la salida de la pandemia crece en forma ininterrumpida, por eso es una gran satisfacción estar hoy acá con los empleados conociendo este proyecto que le dará más competitividad y trabajo a la empresa", agregó Canosa.

La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

Por su parte, el presidente de la empresa, Jorge Viturro, señaló: "Este es el proyecto de inversión más importante en nuestros 70 años de historia. La construcción de un almacén inteligente, completamente robotizado y que tiene 8 niveles de almacenamiento de pallets, lo que nos permitirá tener una producción estable durante todo el año y unificar todo el stock y la distribución en un solo depósito. Además, aumentaremos un 40% la fabricación de cocinas, termotanques y calefones y 20% nuestra dotación".

"En los últimos años el crecimiento de Escorial fue muy importante y hoy estamos apostando a crecer aún más a largo plazo. Desde el 2020 a la fecha, el personal pasó de 270 a casi 600; la producción de termotanques se duplicó (de 88.850 en 2019 a 181.382 en 2022); la de cocinas se incrementó un 25% (de 226.597 en 2019 a 286.116 en 2022) y además comenzamos a fabricar calefones", explicó.

El proyecto de Escorial fue financiado con un crédito a largo plazo del Banco Argentino de Desarrollo BICE y del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía. BICE fue uno de los primeros bancos en poner a disposición estos créditos y hoy lleva tramitados $95.000 millones con pymes de todo el país.

Escorial es una empresa familiar fundada en 1953 dedicada a la fabricación de productos de cocción y calentamiento de agua para el mercado interno. Son especialistas en la producción de cocinas a gas, calefones a gas y termotanques a gas y eléctricos. Actualmente cuentan con dos plantas productivas en la provincia de Buenos Aires: una en el partido de San Martín, donde producen cocinas, y otra en la localidad de Billinghurst, donde fabrican los termotanques y calefones.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".