La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación para la compra de autos 0km y usados volvió a retroceder en octubre y alcanzó su nivel más bajo del año. Así lo confirmó el sistema de información del mercado automotor (SIOMAA), que vinculó el desplome con la incertidumbre económica y electoral, dos factores que frenaron las decisiones de consumo de bienes durables y el acceso al crédito.
Caída generalizada en la financiación automotriz
En octubre se inscribieron 32.540 prendas, lo que representa apenas el 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados. Se trata del mínimo registrado en 2025.
Para el caso de los autos 0km, las ventas ya venían en baja:
- Los patentamientos cayeron 7,1% respecto a septiembre.
- Pero la financiación se desplomó aún más: -13,1%, ya que las prendas representaron solo el 43,1% de las operaciones.
Desde SIOMAA destacaron que esta dinámica evidencia cómo la incertidumbre política y macroeconómica condiciona las decisiones de compra y su financiamiento, en un sector muy sensible a las expectativas y al contexto inflacionario.
Usados: la participación prendaria también cayó al mínimo
El escenario fue similar en el mercado de usados. En octubre, la financiación representó apenas el 6% del total de operaciones, también el nivel más bajo del año.
- Las transferencias descendieron 3,1% respecto a septiembre.
- Pero las prendas sobre autos usados se hundieron 15,4%.
La caída fue más fuerte en los canales bancarios, donde las operaciones se redujeron 20,2%. En las financieras privadas, el descenso fue de 2,1%.
Una tendencia en desaceleración desde mitad de año
Según SIOMAA, la participación de instrumentos prendarios sobre vehículos 0km se viene enfriando desde junio, tras un período de fuerte dinamismo iniciado a fines de 2024.
En el caso de los usados, la tendencia es más volátil, pero en octubre tocó su piso anual.
El organismo remarcó que no hubo señales de recuperación en octubre y que el clima electoral sumó un factor adicional de prudencia por parte de consumidores y entidades crediticias.
Pese a la caída reciente, el balance anual sigue siendo positivo
Más allá del derrumbe de los últimos meses, el mercado automotor mantiene un crecimiento acumulado en 2025 tanto en ventas como en financiamiento.
SIOMAA destaca que:
"El aumento acumulado de las prendas en 2025, junto con la suba en las ventas de vehículos, evidencia que las herramientas prendarias y el crédito son fundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones resultan favorables".
De esta forma, el mercado exhibe señales mixtas: una caída coyuntural por la incertidumbre electoral, pero un año que sigue mostrando niveles elevados de crédito automotor respecto a 2024.
La financiación automotriz atraviesa uno de los momentos más fríos del año, en un contexto donde la inestabilidad económica y las expectativas políticas modifican hábitos de consumo y decisiones de inversión. El comportamiento del crédito durante los próximos meses será clave para proyectar la actividad del mercado automotor en 2026.









