La canasta de crianza se disparó 4% en julio y duplicó la inflación: cuánto cuesta mantener un hijo según el INDEC
En julio, las familias necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño, según el último informe oficial.
La canasta de crianza que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró en julio un incremento del 4% respecto al mes anterior, duplicando la inflación general del mismo período (+1,9%).
El relevamiento determinó que los hogares debieron destinar:
- $427.889 para la crianza de un recién nacido (0 a 1 año)
- $508.333 para niños de 1 a 3 años
- $426.741 para la franja de 4 a 5 años
- $536.830 para menores de 6 a 12 años
Estos valores contemplan tanto bienes y servicios -alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud- como los costos de cuidado (salario de personal doméstico). En julio, fueron los gastos de bienes y servicios los que más empujaron la suba, mientras que el rubro cuidado se mantuvo sin cambios.
¿Qué es la canasta de crianza?
Lanzada por el INDEC en marzo de 2024, la canasta de crianza mide el costo mensual de mantener a niños y adolescentes hasta los 12 años. Incluye:
- Bienes y servicios esenciales
- Costo de cuidado calculado según la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares
Su objetivo es visibilizar el valor económico de las tareas de cuidado, habitualmente no remuneradas, y servir como referencia en procesos judiciales para fijar cuotas alimentarias.