La Cámara de Comercio pide declarar "esencial" al transporte, la educación y los bancos

En el marco del Consejo de Mayo, los empresarios presentaron propuestas en materia laboral.

Los servicios de transporte, educación y bancarios deberían ser declarados "esenciales", pidió la Cámara de Comercio y Servicios (CAC), en el marco de la convocatoria del gobierno al Consejo de Mayo.

La cámara empresarial dijo que en esas actividades es clave garantizar una prestación mínima de aquellos servicios del 75%.

A su vez, pidió que las actividades vinculadas a servicios de exportación también deberían incorporarse como "esenciales".

Hasta ahora solo incluidos los servicios sanitarios y hospitalarios, los telefónicos, la producción y distribución de agua potable y energía eléctrica y el control de tráfico aéreo.

La entidad explicó que "la interrupción en su totalidad de los servicios de transporte, educación y bancos "afecta gravemente a los comerciantes, producto de la disminución del tránsito de peatones, sumado a las dificultades que padecen los trabajadores para desplazarse a sus empleos".

En una carta dirigida al secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, la CAC dijo que a los problemas preexistentes -informalidad, bloqueos y tomas de empresas, falencias en la formación, escaso dinamismo del empleo privado, problemas de accesibilidad, inseguridad jurídica, litigiosidad- en los últimos meses se han sumado "las consecuencias del necesario reordenamiento fiscal y monetario encarado por el Gobierno Nacional".

La entidad también pide avanzar en la posibilidad de pago de sentencias judiciales en hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas.

También piden que se cree un Fondo de Cese Laboral para sustituir el régimen indemnizatorio.

El objetivo es que los empleadores puedan optar por contratar un sistema privado a su costo, a fin de solventar el sistema o la suma que libremente se pacte entre las partes.

Las empresas enroladas en la CAC brindan empleo a 12,7 millones de trabajadores, entre comercios y empresas de servicios. NA.

Más de Economía
Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado de cambios para aportar liquidez y normalizar su funcionamiento. Analistas advierten que esta medida podría reflejar debilidad en el programa económico.
Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías en Argentina. La producción cayó 50% y la venta de facturas se desplomó 85% en medio de la recesión.
Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, transporte, colegios, alquileres, combustibles y prepagas. Impacto directo en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas

Se habilitaron seis nuevas cuadras realizadas con recursos de la administración, en las ciudades de Villa de Mayo y Grand Bourg, en el marco del plan integral de mejoras que lleva adelante la gestión en todo el distrito
Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas

Se habilitaron seis nuevas cuadras realizadas con recursos de la administración, en las ciudades de Villa de Mayo y Grand Bourg, en el marco del plan integral de mejoras que lleva adelante la gestión en todo el distrito
Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes
Provincia

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Fue junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; y el concejal Lucas Boyanovsky.
La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito
Escobar

La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito

En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura urbana, la Municipalidad de Escobar continúa con importantes trabajos de pavimentación y estabilizado de calles en las distintas localidades del partido.
Los empresarios de Escobar presentaron junto a Ariel Sujarchuk inversiones por $977 mil millones que generarán más de 4000 empleos genuinos
Escobar

Los empresarios de Escobar presentaron junto a Ariel Sujarchuk inversiones por $977 mil millones que generarán más de 4000 empleos genuinos

En el marco del Día de la Industria, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó un encuentro de enorme magnitud junto a más de 100 representantes de industrias, desarrolladores urbanos, empresas y comercios en el que se presentaron 60 proyectos en ejecución y la futura Terminal Marítima de Escobar por un total de $977 mil millones de inversión privada, la generación de unos 4000 empleos y más de 200 mil metros cuadrados de nuevas construcciones.