La Cámara de Comercio pide declarar "esencial" al transporte, la educación y los bancos

En el marco del Consejo de Mayo, los empresarios presentaron propuestas en materia laboral.

Los servicios de transporte, educación y bancarios deberían ser declarados "esenciales", pidió la Cámara de Comercio y Servicios (CAC), en el marco de la convocatoria del gobierno al Consejo de Mayo.

La cámara empresarial dijo que en esas actividades es clave garantizar una prestación mínima de aquellos servicios del 75%.

A su vez, pidió que las actividades vinculadas a servicios de exportación también deberían incorporarse como "esenciales".

Hasta ahora solo incluidos los servicios sanitarios y hospitalarios, los telefónicos, la producción y distribución de agua potable y energía eléctrica y el control de tráfico aéreo.

La entidad explicó que "la interrupción en su totalidad de los servicios de transporte, educación y bancos "afecta gravemente a los comerciantes, producto de la disminución del tránsito de peatones, sumado a las dificultades que padecen los trabajadores para desplazarse a sus empleos".

En una carta dirigida al secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, la CAC dijo que a los problemas preexistentes -informalidad, bloqueos y tomas de empresas, falencias en la formación, escaso dinamismo del empleo privado, problemas de accesibilidad, inseguridad jurídica, litigiosidad- en los últimos meses se han sumado "las consecuencias del necesario reordenamiento fiscal y monetario encarado por el Gobierno Nacional".

La entidad también pide avanzar en la posibilidad de pago de sentencias judiciales en hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas.

También piden que se cree un Fondo de Cese Laboral para sustituir el régimen indemnizatorio.

El objetivo es que los empleadores puedan optar por contratar un sistema privado a su costo, a fin de solventar el sistema o la suma que libremente se pacte entre las partes.

Las empresas enroladas en la CAC brindan empleo a 12,7 millones de trabajadores, entre comercios y empresas de servicios. NA.

Más de Economía
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.