La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales y se podrá regularizar sin límites ni penas

Además, quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó hoy el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos que permitirá a los residentes y no residentes regularizar activos sin límite de monto sin costo alguno.

La medida está contemplada en la Ley 27.743 bautizada "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" y que mediante la Resolución General Nº 5528 publicada en el Boletín Oficial detalla que el dinero negro ingresado en el sistema financiero deberá quedar hasta el 31 de diciembre de 2025 o se inviertan en destinos autorizados.

Además, quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos. La normativa también facilita la adhesión de personas que perdieron su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, quienes podrán recuperar su residencia a partir del 1° de enero de 2024.

El régimen establece tres etapas con alícuotas decrecientes: hasta el 30 de septiembre de 2024 con una alícuota del 5%, hasta el 31 de diciembre de 2024 al 10%, y hasta el 31 de marzo de 2025 al 15%.

Los bienes a blanquear deben estar en posesión del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y acreditarse en la declaración jurada correspondiente.

El dinero en efectivo debe ser depositado en una cuenta especial de Regularización de Activos para evitar el pago de impuestos y debe regularizarse antes del 30 de septiembre de 2024.

Otros beneficios del blanqueo incluyen la exención de acciones civiles y penales por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas, y la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% anual.

Los detalles y requisitos del régimen están disponibles en el micrositio de la AFIP. NA.

Más de Economía
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Nuestras recomendaciones
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
Vicente López

Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será este jueves 8 de mayo de 18 a 22 horas.
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
Vicente López

Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será este jueves 8 de mayo de 18 a 22 horas.
Abrió la inscripción para representar a Escobar en los Juegos Bonaerenses 2025
Escobar

Abrió la inscripción para representar a Escobar en los Juegos Bonaerenses 2025

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2025 de los 34° Juegos Bonaerenses. Las vecinas y vecinos que deseen representar al Municipio de Escobar podrán hacerlo tanto en disciplinas deportivas como culturales.
El HCD de Escobar organiza un conversatorio con el artista Juan Manuel Díaz Puerta
Escobar

El HCD de Escobar organiza un conversatorio con el artista Juan Manuel Díaz Puerta

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Escobar anunció la realización de un conversatorio especial con el reconocido artista Juan Manuel Díaz Puerta, en el marco de la muestra "Siempre volver", que actualmente se exhibe en la sede legislativa.
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
Tigre

Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco

El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.