Junto a Massa, Katopodis dijo ante CAMARCO "Garantizamos 4 años de Obra Pública ininterrumpida en la Argentina"

Durante el encuentro, el Ministro destacó que el país necesita que refuercen el compromiso y que las más de 5.800 que se llevan adelante en la Argentina beneficiaron al sector, alcanzando 460.386 puestos de trabajo.

El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Economía, Sergio Massa, convocaron hoy a representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) para exigirles que "aceleren todas las obras en marcha y garantizar 4 años ininterrumpidos en la Argentina".

Ante los empresarios del sector, encabezados por el titular de CAMARCO, Gustavo Weiss, Katopodis sostuvo: "Nosotros invertiremos 1 billón de pesos en obra pública este año y ellos harán el esfuerzo para estar a la altura y garantizar lo que haya que garantizar para que el país tenga la infraestructura que necesita".

Además, expresó: "En estos 3 años logramos tener casi 6.000 obras en la calle. Este fue un mérito nuestro, del sector, de los laburantes y de todos los que pudimos construir un acuerdo, que debemos seguir garantizando".

Y continuó: "460 mil puestos de trabajo en la construcción es un récord histórico y estamos muy cerca de cumplir con los 500 mil empleos".

Por su parte, Sergio Massa, señaló: "Para este año el ritmo de ejecución de obra pública es para nosotros central, básicamente porque hay dos puntos del PBI que depende de la Obra Pública para crecer". Y continuó: "Katopodis tiene la ventaja de que tiene un Ministro de Economía que le pidió que suelte rienda para acelerar el ritmo de ejecución y sostener los niveles de actividad en términos globales".

En tanto, Gustavo Weiss afirmó: "Tuvimos una muy buena reunión como han sido permanentemente todas las que hemos tenido con la actual gestión del Ministerio de Obras Públicas, encabezada por el Ministro Katopodis. Planteamos estar reunidos permanentemente para poder solucionar los problemas que pueda haber en cada obra en particular. El Ministro de Economía garantizó todos los fondos necesarios, lo cual es un alivio muy importante para las empresas, y por nuestro lado nos comprometimos a ejecutar lo más rápido posible las obras que estén contratadas".

Al cierre de su exposición, Katopodis remarcó: "Está claro que todo el trabajo que hicimos se pone en valor y se puede hacer efectivo en este último tramo, con todos los gobernadores e intendentes. El país necesita el compromiso de estos sectores que se beneficiaron con este modelo que tiene a la Obra Pública como prioridad".

El titular de Obras Públicas estuvo acompañado por secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el subadministrador de ENHOSA, Néstor Álvarez.

Más de Economía
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Según el Indec, los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre, casi el doble que la inflación minorista. Acumulan un alza del 20% en lo que va del año y del 24,2% en la comparación interanual.
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.