Inflación: julio trajo remarcaciones y una aceleración de precios en alimentos y bebidas

Los registros privados dan cuenta de un aumento que no se registraba desde mediados de marzo. ¿Le ponen un piso a la inflación mensual?

La inflación de alimentos y bebidas se aceleró al 1,8% en la primera semana de julio, según el relevamiento de la consultora LCG.

De esta forma, marca una aceleración de 1,2 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y escala a 4,2% en las últimas 4 semanas.

Para encontrar una semana mayor a un índice de 1,8% semanal hay que remontarse al 3,3% de la segunda semana de marzo.

En la primer semana de julio, la que además coincide con una disparada de los tipos de cambio que puede haber llegado a tener algún impacto, las principales alzas se dieron en Bebidas, Frutas y Verduras los que justifican el 66% del aumento.

Un rubro sensible con gran peso en la dieta de los argentinos como es la Carne, moderó el alza del índice con subas por prácticamente la mitad que el promedio general.

En el comienzo del séptimo mes del año, 1 de cada 4 productos relevados presentaron aumentos. También se observó que los productos con caída de precios también aumentaron llegando prácticamente a 1 de cada 5. Lo que advierte la heterogeneidad y el reacomodamiento de precios en diferentes rubros.

Tanto la inflación mensual promedio como la medición entre puntas volvieron a acelerarse, trepando a 4,2% y 4,9%, indica el informe.

En lo que respecta al 4,2% mensual y a pesar de la desaceleración de esta semana en Carnes y Lácteos, estas categorías explican el 43% de la inflación mensual de alimentos.

No obstante la aceleración inflacionaria en alimentos, de acuerdo con las consultoras participantes del Relevamiento de Expectativa Mercado, en julio la inflación volverá a perforar el piso del 5%, ya que en este mes no habrá subas de tarifas.

Los expertos consultados proyectaron un IPC del 4,8% para julio, del 4,7% para agosto, del 4,6% para septiembre, del 4,5% para octubre y del 4,4% para noviembre y diciembre.

Dichos números son consistentes con el 130% de inflación anual que proyecta terminar el Gobierno este 2024 y que figura en el Anteproyecto de Presupuesto 2025 enviado esta semana al Congreso. De esta forma, el oficialismo también espera niveles inflacionarios entre 4% y 5% para los meses que restan del año. NA.

Más de Economía
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

Industria: el uso de capacidad instalada cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes consecutivo

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada fue del 58,2% en julio, marcando la octava baja seguida y el primer retroceso interanual desde noviembre de 2024.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.