Inflación de alimentos: se aceleraron los precios en octubre y los azúcares y panificados lideran las subas

Un informe de la consultora LCG reveló que los alimentos registraron un aumento del 1,4% en el último mes. Azúcar, miel, dulces y panificados fueron los rubros con mayores incrementos, mientras que frutas y verduras mostraron retrocesos puntuales.

La inflación en alimentos volvió a presionar al bolsillo

El incremento en los precios de alimentos y bebidas volvió a acelerarse en las últimas cuatro semanas, acumulando una suba del 1,4%, según el relevamiento de la consultora LCG. Pese a que la primera semana de octubre mostró una caída promedio del 0,4%, el resto del mes marcó una tendencia ascendente que refleja el impacto de la devaluación, los ajustes de inicio de mes y un consumo estancado.

Subas más marcadas

Los rubros con mayores incrementos en la primera semana de octubre fueron:

  • Azúcar, miel, dulces y cacao: +3,6%
  • Panificación, cereales y pastas: +3,2%
  • Condimentos y otros alimentos: +2,9%
  • Comidas listas para llevar: +0,3%

En la comparación mensual, también se destacaron:

  • Frutas: +5,6%
  • Azúcar y dulces: +3,8%
  • Aceites: +3,7%
  • Panificados y pastas: +2,6%
  • Bebidas e infusiones: +2,4%

Rubros en baja

Pese al escenario general de aumentos, algunas categorías mostraron retrocesos durante la primera semana del mes:

  • Aceites y bebidas para el hogar: -2,3%
  • Frutas: -2,2%
  • Verduras: -1,7%
  • Lácteos y huevos: -1,3%
  • Carnes: -0,7%

En la medición mensual, las verduras fueron el único rubro con baja significativa, con un retroceso del 2,6%, mientras que las carnes se mantuvieron casi estables (+0,1%).

Un escenario de presión inflacionaria

El informe advierte que la inflación en alimentos continúa mostrando un ritmo ascendente, incluso en un contexto de consumo contenido y tipo de cambio fluctuante. El contraste entre aumentos y caídas puntuales refleja la dificultad de estabilizar los precios en un mercado atravesado por la incertidumbre económica.

Más de Economía
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

El exministro de Economía cuestionó el plan económico de Javier Milei y sostuvo que el tipo de cambio debería flotar sin bandas y sin cepo. También advirtió que la devaluación será inevitable tras las elecciones legislativas.
Supermercadistas anticipan un diciembre negro por la crisis en el consumo

Supermercadistas anticipan un diciembre negro por la crisis en el consumo

Con 20 meses de caídas en las ventas y sin señales de recuperación, los supermercadistas prevén un diciembre crítico. La inflación, la volatilidad del dólar y la especulación de proveedores profundizan la crisis del consumo, mientras crecen las compras en almacenes de barrio.
Nuestras recomendaciones
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor
Economía

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor
Economía

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados
Política

Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados

En la misa central de la 51° Peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un fuerte mensaje social. Habló de pobreza, narcotráfico y de la situación de los jubilados y discapacitados, en medio de un país atravesado por la crisis y a pocas semanas de las elecciones.
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Este sábado por la mañana, el intendente Leo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Malvinense, que celebra su sexta edición.