Incrementan percepciones del "dólar tarjeta" para ahorro y gastos en el exterior que subirá 27,5%

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó este jueves las percepciones para la compra de dólares tanto para ahorro personal como para los gastos realizados con tarjetas en el exterior, encareciendo dicho tipo de cambio en un 27,5%, a través de la Resolución General 5450/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Tanto para la compra de divisas para atesoramiento (con cupo de US$ 200 mensuales) como para los gastos de bienes y servicios con tarjetas de débito y crédito en el extranjero, la percepción del Impuesto a las Ganancias pasará de 45% a 100% sobre el valor del dólar oficial.

Además de Ganancias, continuará añadiéndose una percepción de 25% a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto PAÍS de 30%.

Esto implica que, a valores del cierre ayer, la cotización del denominado "dólar tarjeta" o "dólar ahorro" pasará de $ 744 a $ 948,6, un incremento del 27,5%, implicando un recargo del 155% sobre la cotización oficial.

Este aumento regirá para todas las operaciones efectuadas desde hoy, según aclara la resolución, y abarcará, entre otros gastos, a los servicios de streaming.

Entre los considerandos, se indica que este aumento se debe a "razones de administración tributaria y de equidad" que "tornan aconsejable" el aumento de las alícuotas de percepción.

En octubre último se unificaron los tipos de cambio para atesoramiento personal ("ahorro") y el de gastos en el exterior de hasta US$ 299 ("tarjeta") con aquel para gastos en el exterior superiores a US$ 300 ("Qatar"), sumándoles la percepción de Bienes Personales, la cual pasó de un 5% a un 25%. Télam.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".