Impulsados por la suba de la carne, los precios de los alimentos en el conurbano treparon un 5% en diciembre

Los precios se aceleraron respecto al comportamiento de noviembre cuando habían permanecido estables.

Los precios de los alimentos en el conurbano bonaerense aumentaron un 5,09% en diciembre, impulsados por una fuerte suba de los valores de la carne, de acuerdo a un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

El registro que estudia la variación del costo de los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en negocios de cercanía de los barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, refleja un notorio aumento frente a la medición de noviembre, cuando los precios permanecieron estables (+0,4%).

El impulso principal de los incrementos estuvo vinculado al rubro carnes, que tuvo aumentos promedio de 20,9% en los últimos 30 días del año. La suba estuvo encabezada por el asado que trepó un 35,7%, seguido por la carnaza y la carne picada (+25%), la paleta (21,4%) y el pollo (16,6%).

De esta manera, el reporte indicó que "una familia de dos personas adultas y dos hijos/as que en noviembre requería $416.599,8 para adquirir sus alimentos básicos, en diciembre necesitó $437.787,4 o sea $30.000 más cubrir los mismos gastos".

En la misma línea, precisó que "si tomamos como referencia noviembre del año pasado, o sea el mes anterior al que asumiera el actual gobierno, la misma familia tuvo que sumar $254.881,8 (+139,3%) a sus gastos en alimentos para no caer bajo la línea de indigencia".

En tanto que para no caer bajo la línea de pobreza, detalló que "la misma familia de cuatro integrantes necesitó para cubrir sus gastos de la Canasta Básica Total (CBT) $998.155,1 o sea $52.473,59 (5,5%) más que un mes atrás".

Al mismo tiempo, el relevamiento puntualizó que "desde que asumió este gobierno trece meses atrás los productos de almacén subieron 147%, los cortes de carne 136,5%, las frutas y verduras 124,9%".

Al analizar el contexto actual de variación de precios, desde ISEPCI expresaron que "tanto la proclamada estabilización de los precios en los productos de consumo masivo, como el conjunto de los datos de la macroeconomía, están asentados sobre bases frágiles, como lo demuestran las intervenciones del Banco Central para sostener el atrasado valor del dólar, y el movimiento de los precios de la carne en el último mes del año que influyen fuertemente en los índices al consumidor". NA.

Más de Economía
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
Nuestras recomendaciones
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.
El Municipio realizó el primer Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

El Municipio realizó el primer Festival de Escritores y Lectores de Tigre

El evento organizado por el Gobierno local contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas, música en vivo y actividades literarias para todas las edades. El objetivo de esta iniciativa fue generar un espacio de encuentro que fomente el intercambio de ideas, la creación de lazos sociales y la puesta en valor del patrimonio literario local.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"
Política

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Defensores de Villa Ramallo se enfrenta a Independiente de Chivilcoy en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Defensores de Villa Ramallo se enfrenta a Independiente de Chivilcoy en el Estadio San Nicolás

El próximo domingo 30 de marzo a las 15:30, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo disputará su primer partido como local en el Estadio San Nicolás, enfrentando a Independiente de Chivilcoy en el marco de la decimotercera edición del Torneo Federal A.