Hernán Lacunza: "Veo más una recuperación en forma de pipa y no en V"

"El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V", afirmó el economista.

El ex ministro de Economía Hernán Lacunza aseguró que no es "tan optimista" y que ve "una recuperación en forma de pipa", al hablar de la situación económica del país a futuro.

"El ministro tiene que vender la expectativa, pero no soy tan optimista con un rebote en V", aseguró el referente económico del PRO durante una entrevista en LN+.

"Los motores de la reactivación del consumo y la inversión no van a alcanzar. El salario real es menos de un 20% inferior al de hace seis meses. Era una ficción lo otro. Todavía no empezó a recuperarse y, si se empieza a recuperar porque la paritaria le gana en algún punto a la inflación, no se recuperará en dos meses. Va a ser en forma de pipa, con una recuperación más parsimoniosa", explicó Lacunza sobre su perspectiva respecto al futro económico del país.

Además, dijo: "La inversión, que es el otro gran motor, tampoco me parece que tenga tanto caballos de fuerza. Leía a Domingo Cavallo en estos días sobre el cepo y me parece que hasta que eso no esté disipado cuál es el puerto de llegada, el Gobierno tiene un mensaje difuso entre dolarización y competencia de monedas. Hasta que la tasa de interés y el tipo de cambio hayan aterrizado, al igual que los costos, insumos, salarios y la energía, no creo que haya un boom de inversión. Ni con la Ley Bases ni con el RIGI. Primero tiene que estar asfaltado el camino".

Lacunza criticó además la política cambiaria de la administración Milei y señaló: "Percibo algún dogmatismo creciente por parte del Gobierno y temo que quede encerrado en esa lógica". En tanto, aclaró que nota ese dogmatismo "no tanto por el atraso cambiario, sino por la persistencia". NA.

Más de Economía
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

Señal de alerta: la actividad cayó en marzo con relación a febrero

La actividad económica se frenó en marzo y cayó 1,2% con relación a febrero en forma desestacionalizada, según un informe privado.
Nuestras recomendaciones
Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica
Merlo

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica
Merlo

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó
Ituzaingó

Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.
Grave choque en cadena en Luján: al menos ocho heridos
Luján

Grave choque en cadena en Luján: al menos ocho heridos

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192. Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente.
Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"
Política

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"

El candidato a legislador porteño advirtió que esa quita afecta áreas sensibles como la seguridad. Afirmó que la elección en la Ciudad "está nacionalizada".